En el año 2005 escribí un pequeño texto, para una materia de la carrera de Letras en la UBA, sobre el cuento de Borges “la biblioteca de Babel“. Por devenires del taller literario del que formo parte, estamos leyendo Borges, y recordé este trabajo.
Lo releí ayer, y francamente no entendí nada. Pero me gusta cómo desde hace años vengo reflexionando sobre las mismas cosas, y más me gusta todavía esa tesis super jugada e injustificada sobre la ficción que de pura caradurez me animé a tirar ahí adentro.
La respuesta a cualquier interrogante sobre la Biblioteca de Babel se encuentra en la Biblioteca misma. Y la Biblioteca es, curiosamente, el universo.
Una de mis preguntas fundamentales al leer fue: ¿por qué Biblioteca? ¿Por qué no Feria, o Zoológico, Colmena, Tren, o Río? ¿Por qué exactamente Biblioteca? ¿Por qué no otra cosa?. Es natural que no haya llegado a ninguna conclusión. Pero este trabajo toma como base, ya que lo es, qué implica este detalle (en mi opinión retórico).
Y más tarde, la segunda pregunta, evidente y necesaria: ¿Por qué Babel?. La mecánica fue la misma; sin logros en encontrar respuestas, me topé con el hecho: sea por lo que fuera, era Babel. Y eso también me implicaba algunas cosas.
La idea de la biblioteca como metáfora o representación de un universo me lleva a preguntarme sobre cómo influye o qué función cumple el conocimiento en la literatura, el dato y su orden. Y es que durante todo el relato se sigue aplicando y planteando la posibilidad de una reducción, de una comprensión de un universo, o hasta esquematización o diagramación y, por ende, duplicación, recreación; predicción y manipulación. Ciencia. Escucho conocimiento cuando leo Biblioteca en este cuento (no placer, por ejemplo, ni belleza). Leo una búsqueda constante por una certeza en algo que, caótico o no, excede las posibilidades de control por parte del aparentemente pobre bibliotecario, aparentemente víctima o esclavo de algo que no entiende (¿qué es toda esa locura, toda esa enfermedad y suicidio como característica pertinente o destacable en ese, al fin y al cabo, universo?).
Pero Babel me lleva a otra cuestión. ¿Babel como Biblioteca? ¿El Caos de la incomprensión como Literatura? ¿Es posible comprender en “La Biblioteca de Babel” una perspectiva de la literatura?
Curiosamente, mi pregunta más inmediata fue, entonces, si era posible siquiera comprender algo en la biblioteca de babel. Y me dije que…
continuar leyendo