Author Archive

La insoportable levedad del bit

| August 11th, 2021

Me publicaron un nuevo artículo en Nuclear.

El artículo se llama La insoportable levedad del bit, y pretende ser el primero de una serie donde reflexiono sobre algunos aspectos políticos tanto históricos como actuales sobre la informática. En este primer artículo, apenas planteo cómo las izquierdas parecen lejanas en la cotidaneidad informática, y por el contrario las derechas paracen haberse apropiado de varias razones detrás del quehacer computacional. Más adelante (en otro artículo) voy a contar cómo eso es una dinámica que viene de hace rato, cómo es que el neoliberalismo supo incrustarse ahí adentro desde el día cero, y otras cuestiones más vinculadas a qué se supone que haga la informática en la sociedad.

https://nuclear.com.ar/2021/08/10/la-insoportable-levedad-del-bit/.

    Ayer publiqué mi primer video. Todavía estoy aprendiendo detalles sobre cómo hacerlos, y todavía estoy también explorando el ecosistema de hosting de videos, razón por la cuál de momento sólo está en youtube. Pero acá lo pueden ver, y de paso también dejo el texto del video.


    Algunas semanas atrás, en casa nos pusimos al día con Attack on Titan, y sobre esa serie tenemos un montón de cosas para decir. Pero también pasó por esa fecha que Wisecrack publicó un video sobre Legend of Korra. Así que es una buena oportunidad para plantear algo que ambas series comparten. Pero para hacer eso, vamos a tener que comparar con otras cosas que hacen otros trabajos también populares. Así que pónganse cómodes, que arrancamos con este paseo por Legend of Korra, Attack on Titan, y la ideología: por supuesto, con spoilers por todos lados.

    Como decía, necesitamos empezar comparando con otros trabajos. Y la razón principal de esto es que Wisecrack publicó su video sobre Korra en la saga “what went wrong”, donde básicamente argumentan cosas que la serie hizo mal con respecto a su antecesora, “Last Airbender”. Y esto es algo que en muchas oportunidades me crucé, por internet y entre mis amigues. Así que, antes de responder, es necesario contexto.

    Hace algunas décadas atrás, les personajes de series animadas populares, y especialmente las series japonesas, parecían tener siempre algo en común: ser eternes adolescentes. Piensen por ejemplo en un Gokú, un Tsubasa, un Seiya, o cosas de esas. Y ni siquiera hace falta ir tan atrás qué digamos. Es injusto decir que todo el animé es así, porque todes podemos encontrar ejemplos de lo contrario. Y es injusto también echarle la culpa a Japón de esto, porque el resto del mundo tiene su cuota de lo mismo por todos lados. Pero estos personajes son, sin lugar a dudas, extremadamente populares, y trascienden al público infantil.

    Está todo bien con ser adolescente. El problema son eternes cuasi-niñes con solamente dos o tres variables en la cabeza. Y ojalá terminara ahí. También suelen tomar decisiones muy cuestionables sin consecuencia alguna, se la pasan demostrando habilidades inhumanas frecuentemente injustificadas, y tienen varios problemas más que en definitiva pueden hacer de lo que significa “heroismo” para nuestra cultura algo preocupante. Pero cada ejemplo tiene sus detalles, y vale la pena revisarlos.

    Casos como Dragon Ball o Saint Seiya tienen un universo entero estructurado para justificar cualquier exceso, siendo tan así que hasta los dioses multiversales se ponen a tirar patadas para medir qué universo es digno de existencia; una mitología francamente siniestra y demencial, que sólo puede ser tolerada por el final felíz asegurado, caso contrario sería pesadillezca.

    Ejemplos un poco menos ambiciosos como Captain Tsubasa pecan también de antihumanismos bastante serios. El heróico entrenamiento de Hyuga para mejorar su rendimiento y poder así salvar a su familia de la pobreza, o la vida de brutalidad y tragedia a la que se vió sometido Santana y de la que sólo logró sobrevivir a fuerza de fútbol (?), son de alguna manera planteados como inferiores, segundos, frente a la pasión de Tsubasa. Pasión que básicamente le permite articular sus músculos desgarrados y obtener energía de la nada, a pura fuerza de voluntad: porque sí, porque se le antoja jugar al fútbol, y eso es todo.

    “El balón es su amigo”, punto, no hay nada más qué contemplar. “Quiero jugar en Brasil”, punto. “Quiero ganar la copa”, punto. No hay complejidad, no hay contexto, no hay ninguna otra cosa más que voluntad. Si ignora las costumbres sociales de su entorno, al qué va a hacer si le llega a ir mal en el fútbol, o cualquier otra cuestión, nunca son variables a tener en cuenta. Gokú es idéntico: “quiero pelear”, “quiero ser más fuerte”. Y tal como sucede con Gokú, Tsubasa vive en un mundo donde todes parecen aprobar eso: les padres se encogen de hombros, el médico lo deja salir a la cancha con la pierna toda ensangrentada, les compañeres siguen confiando en él aunque a todas luces parece estar lunático, etc. Y bueno, Seiya lógicamente es más de lo mismo: “hay que proteger a Atena”. ¿Por qué? Porque sí. Gracias a eso, supera cualquier obstáculo, y obtiene siempre fuerzas de la nada, que inevitablemente conducen a un final felíz.

    Y aunque sean tan simplones que francamente caen en lo chistoso, así como los planteo yo, no deja de ser preocupante que semejante brutalidad de personajes puedan ser tan populares, tan masivamente aceptados, tan positivamente calificados; no deberían ser esos los héroes mitológicos de generaciones conviviendo con la conquista espacial, la clonación, o la energía nuclear. Y creo que eso dice mucho sobre algunas cosas que estamos viviendo.

    Podría prestarle atención a varias cosas que calificaría como “malas” en todo eso, pero de momento prefiero prestarle atención solamente a una: el tema de la edad. Todas esas historias arrancan con niñes, que después básicamente nunca crecen, o bien tienen una forma de crecimiento muy particular. De hecho, el crecimiento, cualquiera sea, parece más para personajes secundarios que principales.

    Y aquí es donde traigo a Korra a colación. No tengo nada malo para decir sobre la precuela, pero definitivamente consideré Legend of Korra como un trabajo mucho más virtuoso que el anterior, por diversas razones. Así pude ver que Korra dividió aguas en el “fandom” de Avatar, y es por lo tanto un trabajo polémico, llegando hasta el video de Wisecrack. Entonces, tanto el contenido de la serie, como esa polémica en el fandom, vienen bien para plantear algunas cosas.

    Pero el segundo ejemplo que involucro es Attack on Titan: una serie que todavía no terminó y ya da qué hablar. Si existe algo así como una tradición del animé con los modos del heroismo, esta serie rompe con eso de manera muy responsable en sintonía con los temas que plantea. Y es que, aunque en cada caso de diferente manera, uno de los temas centrales que ambas series comparten es el problema de la ideología. Y como si fuera poco, ambas coinciden en plantearla de una manera con la que no sólo coincido, sino que rara vez escucho a nadie mencionar por ningún lado por estos días: la ideología es un problema intergeneracional.

    Esto último está presente casi desde el primer momento en Korra, mientras que en Attack on Titan aparece planteado con fuerza recién en la cuarta temporada. Sin embargo, es tan potente el planteo sobre ideología en Attack on Titan, que sencillamente retuerce cualquier otro argumento persistente de temporadas anteriores, y resignifica todo alrededor de ese concepto tan espinoso para nuestras sociedades contemporáneas.

    Y es que en Attack on Titan queda desgarradoramente claro que les que vienen después de nosotres nos van a pedir explicaciones acerca de por qué el mundo es como es, y “yo soy una buena persona” o “yo tengo excusa” nunca van a ser una respuesta satisfactoria. La ideología se muestra como una cuestión mucho más vinculada al mundo que dejamos que al mundo en que vivimos. Y frente a eso, lo que nosotres queramos hacer con nuestras vidas toma una dimensión tan compleja que sencillamente nubla la mente, y angustia.

    Ideología actualmente tiene dos significados populares, mayormente aceptados. El primero es un término despectivo que viene al caso de plantear una relación equivocada e ilusoria con la realidad. Para esa acepción, “ideología” es una especie de anteojera subjetivista que distorsiona la realidad, a la que se accede básicamente siendo “más objetivo”; y para ser “más objetivo” hay una serie de mecanismos, tales como ir a la escuela para aprender cómo son las cosas en la realidad, o leer muchas fuentes de datos para realizar análisis objetivos. La otra acepción no es despectiva sino descriptiva, y básicamente es un cuasi-sinónimo de “cosmovisión”: el conjunto de creencias e intuiciones que determina las interpretaciones de las experiencias. Quienes articulan esa acepción de “ideología”, generalmente pretenden estudiar qué está sucediendo en tal o cuál situación social, antes que denunciar algún error intelectual de alguien.

    La ideología es un tema gigantezco, muy actual, y muy sofisticado, que de ninguna manera queda satisfecho con esa descripción breve que dí recién. Es imposible abarcarla por completo en pocas palabras. De modo que la estrategia de este canal para encararla va a ser ir reconstruyendo el concepto de a pedacitos, bit por bit, viendo cómo atraviesa muchas de las cosas que nos tocan vivir en nuestra cotidianeidad, esquivando así cualquier pretensión intelectualoide de querer dar una definición definitiva.

    En cualquier caso, sea en términos despectivos o descriptivos, la ideología tiene una particularidad en la que ambos bandos están de acuerdo: reduce brutalmente la complejidad de los conceptos. No importa si uno es de izquierda, de derecha, u otra cosa, la ideología opera necesariamente como filtro entre lo que es el mundo y lo que entendemos de él. Y en ese mecanismo, al mismo tiempo, estamos siempre sacando alguna conclusión necesariamente fragmentaria acerca de cómo es el universo. De esa manera, una parte importante que constituye al fenómeno ideológico son nuestras propias ideas sobre quienes somos y cuál es nuestro lugar en el mundo: cómo debemos comportarnos, cómo deberían ser las sociedades; qué es, en definitiva, ser humane. Se pretenda o no, siempre que la ideología se presenta como problema, esos son temas que la atraviesan.

    Pero la ideología tiene algún que otro parámetro constitutivo más, fundamentalmente en el aspecto histórico. Y no es casual que tanto Legend of Korra como Attack on Titan compartan el mismo momento histórico de desarrollo de las sociedades humanas: el punto cúlmine de la modernidad, que fuera el final del siglo XIX e inicios del XX.

    Brevemente, la modernidad es un momento histórico que arranca en el siglo XVII con la llamada Ilustración, y viene a ser algo así como “la era de la razón”: aparece la ciencia como la conocemos hoy en día, la religión empieza a perder centralidad en las sociedades, suceden la Revolución Francesa y la Revolución Industrial, y entre muchos otros etcéteras prolifera por el mundo un sentido común fundamentalmente antropocentrista; todo pasó a girar alrededor del ser humane.

    Y fue una era de mucho optimismo, fundamentalmente tecnológico: de repente cosas impensadas en tiempos anteriores eran posibles (como volar, por ejemplo), se curaban enfermedades antes incurables, se producía más que nunca, les riques no paraban de generar cada vez más riqueza, y la tecnología no paraba de hacer maravillas. Lo cuál, spoiler, finalmente no sólo terminó mal, sino de hecho casi de la peor manera pensable, que fue la segunda guerra mundial y la bomba atómica.

    Pero otro parámetro importantísimo que determinó la modernidad en la historia de la humanidad es la velocidad del tiempo: desde que empezó, la modernidad determinó que década tras década, año tras año, día tras día, los avances tecnológicos y científicos generaron que el tiempo vaya cada vez más rápido para todes. Hace 500 años atrás, hijes y abueles se dedicaban a las mismas cosas, hablaban de los mismos temas, tenían una vida y horizontes en común; hoy en día a una persona le cuesta encontrar temas de conversación con alguien 10 años mayor o menor. Y eso es algo que nunca se detuvo, llegando hasta nuestra actual desconexión generacional que vivimos en el presente, e incluso profunda desconexión con nuestro “yo” de años anteriores.

    La ciencia es el personaje principal en toda esta historia de la modernidad. Pero no es el único: también fue la historia del nacimiento y caida en desgracia de la ideología. Es así como tanto Korra como la gente de Attack on Titan, súbitamente y casi sin darse cuenta, se encuentra en conflictos ideológicos prácticamente irresolubles, donde todes dicen tener la razón definitiva, y hacen serios esfuerzos por no perderla. Es exactamente lo que pasó con las tres ideologías principales de la historia de la humanidad (y la cuarta tapada por la historia oficial), que se pusieron en juego durante las dos grandes guerras del siglo XX: el liberalismo, el socialismo, y el fascismo.

    Esas ideologías tienen diferentes nombres y diferentes características dependiendo a quién se le pregunte y, nuevamente, este video no es sobre eso. Lo importante para este video es que el siglo XX nos dejó una espeluznante enseñanza al respecto de las ideologías: todas fallan en la cuestión humana, todas deshumanizan por algún lado.

    Después del siglo XX, el cuentito de buenos contra malos está completamente oxidado, y en ese sentido me parece perfecto que Attack on Titan arranque haciendo una cuasi-defensa del fascismo: porque es la ideología que tiene peor prensa en nuestra actualidad, y sin embargo es muy fácil de entender cuando se vé a la humanidad frente a un enemigo externo.

    El fascismo es el fantasma que aterra tanto a liberales y socialistas por igual. Y déjenme aclararlo, para que nadie se confunda: es el fantasma que me aterra a mí también. Pero el punto es que si uno logra ponerse en los zapatos del monstruo, lo humaniza. Y mostrar los efectos de la historia, tanto en términos de los problemas del acceso o no a la información histórica, como en términos experienciales de las cosas que nos tocan vivir, te muestra que todes podemos ser cualquier cosa el día de mañana: inclusive el monstruo.

    El problema del fascismo es que no se resuelve yendo a la escuela a aprender las cosas correctas, ni haciendo esfuerzos por ser objetivo, sino humanizando a les enemigues: algo insoportablemente costoso para cualquier ideología, sin lo cuál las experiencias del siglo XX son más bien inevitables. Y esto queda espantosamente claro y es absolutamente central en la actualidad que estamos viviendo, donde fuerzas de extrema derecha están logrando acceder a la aceptación popular en casi todos los paises del mundo, llegando al punto impensable hace no mucho tiempo atrás de la toma del capitolio en los Estados Unidos: un principio de golpe de estado en la nación más poderosa del planeta.

    Mientras tanto, aunque de otra manera, Korra vive los mismos problemas. Korra se enfrenta a cuál es su rol en una sociedad moderna plena, siendo ella una entidad supuestamente importante para el mundo. Como bien plantea Wisecrack en su reciente video, buena parte de la trama de Legend of Korra gira alrededor del concepto de balance. Y si bien el cómo implementar un balance es en sí un problema, ni siquiera estaba claro para ella a qué se le podía decir “balance” en un mundo convulsionado y complejo como el que le tocó intervenir. Sus antecesores no enfrentaron al desarrollo tecnológico del industrialismo, el uso de la radio para distribuir información por todo el planeta, ni los complicados argumentos de orden político que legitiman los conflicos, las invasiones, y las matanzas: Aang vivió en una época de reyes y dinastías, no de imperialismos tecnocráticos y democráticos.

    No es en absoluto casual que entre sus rivales se encuentren figuras equiparables a Henry Ford. Pero les villanes de Korra claramente marcan el ritmo y eje de su desarrollo como personaje, y sucede que precisamente cada villane es un sofisticado representante de alguna tendencia ideológica; tanto es así que frecuentemente se les encuentra más planteades como “antagonistas” antes que “villanes”, porque no son necesariamente “malignes”.

    No creo que pueda hacerse una analogía lineal perfecta entre les cuatro antagonistas de Korra y las ideologías que conocemos en el mundo real, porque los detalles son muchos. Pero sí me parece claro que Amon está más cercano al socialismo, Unalaq al liberalismo, Zaheer al anarquismo, y Kuvira al fascismo. Y la cuestión por la que “no son tan malos” es que todes tienen plenamente justificadas sus acciones; desde la modernidad para acá, cuando eso sucede, coloquialmente se dice que “tienen razón”. Y es que la modernidad estableció que “tener razón” y “estar en lo correcto” sean básicamente sinónimos, cuando en realidad no lo son.

    Cada antagonista de Korra es en rigor un campeón de su ideología particular. Y a eso no se le gana simplemente tirando piñas y patadas. Wisecrack un poco critica que, irónicamente, eso es lo que termina sucediendo; y coincido en que tal vez The Legend of Korra un poco haya fracasado en su ambición de abarcar los intrincados detalles de ese momento histórico tan importante y complicado.

    Sin embargo, en defensa de ese trabajo, puedo decir que es un intento bastante digno, y mucho más un camino a seguir que otras historias más reconocidas como “completas” por la crítica en general (como puede serlo la precuela). Y esto toma dimensión, tal vez no tanto en el planteo de les antagonistas, sino más bien en las consecuencias que tuvieron en Korra. Precisamente, Korra no puede siquiera empezar a definir la idea de balance, sino hasta cruzarse con esta gente, y es a través de elles que aprende los detalles de un mundo muchísimo más difícil de aprender que el de Aang.

    Atack on Titan, decía antes, no introduce formalmente a la ideología sino hasta la cuarta temporada. Eso forma parte de la estrategia narrativa de la serie, que consiste en sucesivas revelaciones. Y la introducción de la ideología coincide con la introducción del mundo entero. Antes de ese momento, la serie entera sucede sólo dentro de las murallas de un reino aislado. Y cuando la historia pasa a mostrar un fragmento del resto del planeta, el relato pasa a operar en torno a dos personajes nuevos: Falko y Gabi, dos jovencites adolescentes.

    Pero estes jóvenes son de la generación posterior a la que tuvo centralidad en las temporadas previas. Y si bien ambos personajes comparten muchas cosas, tienen posiciones ideológicas muy diferentes. A su vez, esas posiciones ideológicas se encuentran en conflicto con las de sus antecesores, tanto a la hora de coincidir como de disidir. Y es que las coincidencias ideológicas, cuando suceden, no son precisamente un alivio, sino más bien una responsabilidad; cosa que la serie escenifica de manera descarnada y brutal cuando Gabi comienza a volverse más y más y más extrema en su justificación de una ideología absolutamente heredada.

    Son dos problemas distintos el hecho de que existan las ideologías, y el hecho de que se transmitan generacionalmente. El primero es un problema de orden epistemológico, que tiene qué ver con aquella definición de las “anteojeras” y la objetividad y todo eso. El segundo problema surge de la acepción “cosmovisión”, y de cómo la ideología en términos prácticos tiene más qué ver con culturas que con sujetos sueltos. Y no por nada tampoco un personaje importante para la trama de Attack on Titan literalmente se llama “Historia”.

    Sucede que la ideología surge formalmente en la modernidad con el desarrollo de las teorías marxistas de análisis económico, político, y cultural; y en esas teorías, la historia tiene un rol central. Las mismas personas que comenzaran a usar el término “ideología” como herramienta para entender al mundo, plantearon también las ideas de “alienación” y “motor de la historia” para entender a la gente y a todos esos cambios que estaban comenzando a ocurrir de manera cada vez más acelerada con el desarrollo de las fábricas y las ciudades.

    Los personajes de las primeras temporadas de Attack on Titan viven en una era del desarrollo de la humanidad muy similar a la que le tocó vivir a Aang; y tal y como sucedió con Korra, apenas una generación los separa de un mundo completamente diferente y mucho más complicado por el paso de una historia acelerada y las ideologías en juego. Y, también del mismo modo, determinadas ambas historias por los eventos cercanos al final de la modernidad, de repente les protagonistes ya no eran tan importantes ni centrales para la trama como el mundo mismo: y es que en el siglo XX, el personaje principal pasó a ser el mundo.

    Es con esas cosas en mente que a veces hasta me burlo de críticas a la calidad de los personajes supuestamente principales de Legend of Korra, o de críticas desde las supuestas reglas de los géneros narrativos, cuando en relidad me parece que los temas que se pretenden articular están muy correcta y respetuosamente articulados, tanto teniendo en cuenta a la audiencia hipotética como a las posibilidades reales de plantear algo tan sofisticado.

    Pero fundamentalmente valoro tan positivamente a Legend of Korra, y la encuentro tan ejemplar, cuando se evalúa la urgencia que tiene mostrar esta clase de problemas, y las consecuencias que tiene el no hacerlo. Por esto, aunque no tenga nada malo qué decir sobre la historia de Aang, no me parece mejor que la de Korra. Y, del mismo modo, Attack on Titan, cuyo target a todas luces se acerca a los animés de acción y heroismo de los que podemos encontrar toneladas, y que atraviesa algo tan delicado como el militarismo o hasta directamente el fascismo, me parece mucho más respetuosa por las urgencias del mundo real que por las exigencias del mundo editorial.

    La pregunta por si somos hojas en el viento de la historia, o actores con agencia y capacidad de decisión para cambiar algo, no se puede responder ni siquiera mirando hacia atrás, porque todes vemos algo diferente: sea en el mundo, sea en la historia. Y la revelación de la perspectiva del otre es siempre una crisis para nuestro sistema de creencias, que nos gusta pensar que construimos, pero al que en realidad nos sometemos. Cuando nuestras ideologías se muestran como lo fragmentarias y fantasiosas que en realidad son, quedamos siempre al borde del colapso psicológico: somos muy frágiles, muy sensibles a la historia y la experiencia social. Es así como nos volvemos conservadores y hasta fanáticos: escapándole a eso.

    Y tanto Korra como Attack on Titan comparten esta enseñanza, de la que difícilmente podamos decir que tenemos alguna más urgente en la actualidad. Después de Korra, une puede dudar sobre la bondad o maldad de les antagonistas cuando se trata de cuestiones ideológicas. Pero luego de Attack on Titan, queda absolutamente claro que solamente alguien que no vivió una pizca de lo complicado que puede ser el mundo (léase, niñes), o que tiene los ojos tapados por la razón que sea (léase, el intento desesperado por esconderse detrás de la propia ideología), puede decir que ya se sabe cómo se resuelve la vida en sociedad. Ambas series, a su manera, plantean posturas tan humanistas como anti-romanticistas.

    Y con esto podemos volver hacia el inicio de este video, contrastando con personajes como Gokú o Tsubasa. Pero antes, una pequeña mención crítica a ambas series que tomé como ejemplares.

    Tal vez el punto más débil del planteo de Korra haya sido el haber determinado, al final de sus historias, a les antagonistes como gente “rota”, “impura”, o hasta “corrupta”. Porque, como creo haber planteado, la ideología tiene necesariamente un aspecto epistemológico vinculado a eso de “tener razón” y cómo es la realidad. E históricamente la ideología se puso en juego a ver cuál era “la correcta”, ya sabemos todes con qué clase de resultados.

    El problema es que, en todo caso, casi unánimemente, cuando se lleva a cabo un juicio ideológico, “la corrupción” pasa a ser una de las conclusiones para justificar un “desvío” de lo correcto. Esa “corrupción” es frecuentemente y a todas luces utilizado por los peores actores de las sociedades para sobresimplificar y polarizar los juicios ideológicos, llevando hasta fenómenos insoportablemente actuales como los triunfos electorales de Donald Trump, Jair Bolsonaro, o Mauricio Macri. Y es que no hay camino más acelerado hacia el fascismo que “la corrupción”, que no significa ninguna otra cosa más que “lo contrario a la pureza”.

    Los racismos, los clasismos en el mal sentido, los edaismos, la xenofobia, los conflictos de género, y tantos otros pensables, son todos ejemplos de qué pasa con las sociedades cuando se pretende distinguir entre pures e impures (o bien “corruptes” y “no corruptes”, como está de moda ahora). Para el tema que maneja Korra, y el coraje con el que lo manejaron (tomando distancia de la fórmula ganadora de la precuela), me parece una torpeza en la ejecución dejar a “la corrupción” como explicación del antagonismo.

    Eso, y detalles un poco menos dañinos, como ser la continuidad de la obra de les antagonistas. ¿El movimiento igualitario de Amon desaparece de la noche a la mañana porque su creador se mostró “corrupto”? ¿Con Kuvira se terminan las facciones imperialistas? Cosas de esas no son coherentes con la complejidad del mundo que eligieron plantear, y se sienten.

    Y en el caso de Attack on Titan, que toma decisiones diferentes para plantear estos temas, le critico la ausencia del rol de la ciencia en su historia. Porque si bien tienen tecnología, que se percibe en el desarrollo de tecnología militar y civil, lo cierto es que no parecen mostrar ninguna forma del desarrollo abstracto y filosófico que constituye la ciencia, ni siquiera cuando se trata de hablar del resto del mundo. Y esto es otra marca importante de la modernidad, que en Attack on Titan se vé muy tapada bajo las consignas religiosas o incluso una especie de planteo disimulado de unidireccionalidad e inevitabilidad en la Historia (al estilo Marx).

    Y es que la ciencia comienza en el mismo fenómeno que mostraron en muchas oportunidades en el desarrollo de este relato, que es la pregunta. Me refiero a cosas como Irwin preguntándose si había gente más allá de las murallas, pero también a cosas como Eren odiando a los titanes y jurando destruirlos a todos, o a Errin soñando con libertad. Todas esas cosas llevan a preguntas que determinan la vida de quienes luego terminan buscando las respuestas. Y esa búsqueda es lo que da lugar a todas esas teorías, a veces tan lúcidas e inmediatamente reveladoras, otras veces tan extrañas y sofisticadas, sobre el universo, que constituye la ciencia. Porque Eren, en su afán por derrotar a los titanes, o incluso personajes como Zeque, pudieron preguntarse si no había manera de alterar la condición titán en la sangre: es decir, una cura. Y, de hecho, cuando Zeque se lo pregunta, llega a conclusiones bastante simplonas.

    Pero más allá de esos dos o tres personajes, esa clase de preguntas, entre muchísimas otras sobre las que este video NO trata, son estadísticamente inevitables cuando hablamos del planeta entero, y especialmente de uno en abierto conflicto, como fue el del siglo XX. Alguien siempre va a hacer las preguntas incisivas que hace falta hacer para resolver un problema, y eso es parte constitutiva de la ciencia. Attack on Titan falla, hasta el momento, en darle a eso un lugar adecuado, y sin ello la historia comienza a sentirse forzada hacia una conclusión que no tenía por qué ser inevitable, pecando aquí también de pretender articular un universo que justifique las acciones de les personajes.

    Y como nota final sobre esas series, una aclaración importante. Lo que celebramos de Korra o Attack on Titan no es que estén en lo correcto, sino que pongan en escena cosas que otros trabajos más bien esconden. Y claramente consideramos que es muy importante poner esas cosas en escena; más importante incluso que satisfacer los sesgos de las audiencias. Pero acá no consideramos que las ideologías sean todas iguales: son, de hecho, muy diferentes. Como objetos de estudio se prestan a comparaciones y nos permiten pensar cosas que comparten, pero en la vida diaria son experiencias más bien inconmensurables. Y en ese sentido tampoco estamos diciendo que una persona sea imbécil por abrazar o negar tal o cuál ideología: más bien estamos diciendo que lo hagan pero con responsabilidad. Precisamente, Attack on Titan y Legend of Korra, nos permiten dar ese mensaje.

    Pero bueno… comparemos todos esos problemas con Gokú queriendo pelear, o Tsubasa queriendo jugar al fútbol. El problema con esas historias “simples” es que, precisamente, sobresimplifican los personajes. El universo es simple, la sociedad es simple, las emociones son simples, y la vida es básicamente una cuestión casi exclusivamente de voluntad. Todo eso es algo muy peligrosamente parecido a los argumentos actuales que sobresimplifican a los serios problemas políticos y económicos que vivimos todes en cualquier país del planeta, dando lugar a polarizaciones y binarismos extremos. Y es fundamentalmente una lógica de niñes, no de gente que ya tuvo esas experiencias que revelan los límites de la propia ideología.

    No hay mucha distancia en el “querer es poder” de Tsubasa, al que plantea el neoliberalismo para salir de la pobreza; no hay tanta distancia entre el valorar la pureza del alma de Tsubasa o Gokú hasta lo emocionante, y el despreciar “la corrupción” como si fuera el gran problema de nuestras sociedades. Y, todo bien, no creo que Gokú ni Tsubasa cuenten historias fascistas: pero definitivamente necesitamos, generacionalmente hablando, otra clase de héroes a los cuales mirar con simpatía, si lo que pretendemos es resolver los problemas complejos de un mundo complejo.

    Estos “héroes” de cuando yo era niñe, allá por los ochentas y noventas, que veo re-editándose e insistiendo, y que veo consumir por gente de mi edad como algo digno de celebración, son representaciones de gente que no crece, que no cambia con el tiempo, que casi no tiene generaciones posteriores con las cuales dialogar a la hora de reflexionar sobre sus acciones. Usualmente tienen un maestro o maestra que les enseñó algo, y eventualmente los superan, y eso es parte del relato. Pero, ¿en algún momento se pregunta Tsubasa sobre sus posibles hijes? ¿En algún momento van a importar en algo Gohan o Goten para la historia de Dragon Ball, o va a seguir siempre girando alrededor de Gokú? ¿Dá igual entrenar para Gokú, o jugar al fútbol para Tsubasa, si hay o no hay guerra mundial? ¿Serían gente anti-cuarentena durante el COVID-19, porque querrían realizar sus pasiones con libertad?

    La verdad que es un poco tramposo preguntarse cosas como esas. Pero también es tramposo plantear gente que vive casi completamente fuera de la historia, con dos variables sobre las que articular toda su estructura de pensamiento, y decirle a eso “héroe”. Porque, convengamos, eso describe bastante también a la gente que se fanatiza con alguna consigna del momento que le tocó vivir, como pueden ser “los intereses de clase”, “la nación”, “la libertad”, o “combatir la corrupción”. Y me parece, sinceramente, que de esa gente ya tenemos más que suficiente.

    Y así terminamos nuestro primer video. Todavía estamos explorando detalles sobre cómo hacerlos, y tenemos un montón de dudas al respecto: el tono, la duración, los conceptos que articulamos, y muchos más. De modo que nos vendrían muy bien sus comentarios. Si quieren, pueden escribirnos acá, o pueden hacerlo a la casilla de email comentarios@filosofeels.com.ar. Como sea, gracias a todes por llegar hasta acá, y nos vemos en el próximo video.

Cancelígeno

| June 11th, 2021

Hoy salió a la cancha Nuclear, un nuevo medio que pretende dar discusiones, a veces un tanto apagadas en otros espacios, y otras veces desde modos y perspectivas diferentes.

Y allí me publicaron un artículo, titulado Cancelígeno, donde repaso algunos pormenores de la cancelación de Richard Stallman, y reflexiono cómo eso se relaciona con otros fenómenos actuales. Así que dejo acá también la url: https://nuclear.com.ar/2021/05/27/canceligeno/

    This article was kindly translated to english and published by Dr. Roy Schestowitz, here: introduction, part 1, part 2, part 3.

 

    Hace algunos días me encontré con un artículo que me llamó la atención por varios motivos: https://sysdfree.wordpress.com/2020/12/12/330/

    El artículo, originalmente de la gente de Sabotage Linux, y concentrándose en el software libre, nos muestra ejemplos de cómo a veces la idea de progreso se transforma en exactamente lo inverso. Y entre las conclusiones, les autores sospechan de las oscuras manos de “shareholders” detrás de tantas decisiones problemáticas. Es a la luz de este artículo, y de los comentarios que generó, que me gustaría articular algunas reflexiones propias.

    Adelanto mi línea de lectura: en una abrumadora mayoría de los casos de conflicto dentro de las comunidades de informática en general, las discusiones parecen tender hacia groseras simplificaciones de orden técnico. Y también pareciera que unánimemente se concluyen diagnósticos de problemas con la única idea de purezas degradadas: la constante sombra de la corrupción, o bien de gente que no entiende los principios rectores en tal o cual situación (y por eso se le llama “idiota”). Considero todo eso síntomas de una profunda inmadurez política gremial, que debemos aprender a considerar con seriedad de cara al rol actual de la informática en la sociedad.

    Pero como articular mis argumentos al respecto puede llegar a ser intrincado, muy largo para los estándares actuales de internet, y en diferentes momentos diverger de nociones simples hacia generalidades problemáticas, prefiero comenzar con un pequeño índice de ideas:

     1. Tecnocracia, y tecnocracias contemporáneas, en el ejemplo de la economía.
     2. La condición filosófica de la idea de progreso.
     3. Informática, sociedad, y Software Libre: algunas conclusiones.

 

1. “Es un problema técnico, estúpido”:

    La frase que sirve de título para este apartado, hoy es un meme legendario. Pero ya sea en su iteración meme, como en su versión original de inteligente concepto condensado para una campaña electoral, la frase viene al caso de instalar un sentido común inmediato que adrede reemplaza un debate con una conclusión.

    Odio esa frase. Considero a su éxito como meme un síntoma de buena parte de nuestros problemas contemporáneos mundiales. Eso, y el hecho de que sea tan popular la idea de que no se puede pensar más allá del capitalismo. Y es que la economía está en el corazón de nuestra era. Todo el siglo XX se organizó alrededor de la pelea acerca de cuál es el sistema económico definitivo de la humanidad. Y así nos fué.

    Esa frase, además, presenta al sombrío mal de la tecnocracia tras un manto de simpatía e inteligencia. Pero a esta altura es tan equivocado encontrar a eso gracioso (o peor, acertado) como lo sería el confundir al Ku Klux Klan como gente alegre en alguna festividad de fantasmas. Esa frase se usa para impartir violencia, someter pueblos, y apropiarse de un poder que le corresponde a otres. Vamos a repasar esto, continuando con el ejemplo de la economía, que hoy por hoy es uno de los referentes fundamentales de tecnocracia en todo el mundo.

    Creo que todes estaríamos de acuerdo en que necesitamos planes de producción y distribución estrictos en tiempos de escases, de modo tal que no se desperdicien recursos y no tengamos que padecer situaciones espeluznantes como hambrunas. ¿Verdad? E imagino que de hecho también estaríamos todes de acuerdo en que tales planes deberían ser una prioridad en la planificación de una sociedad. Frente a lo cuál, la economía ciertamente tiene cosas para decir, y bienvenida sea.

    Sin embargo, todas nuestras crisis modernas fueron de especulación y sobre-producción. Y no sólo eso, sino que en ningún momento se dejaron de padecer problemas de escases, aunque literalmente sobren cosas tales como alimentos, y literalmente haya tecnología que resuelve cualquier problema logístico. La novedad es que las escaseses modernas son sintéticas: fabricamos escases donde no la hay. Es interesante que en rigor hacemos eso para sostener el “sistema económico” que generó aquella sobreproducción en primer lugar. Pero, más allá de eso, sucede que al ser un problema de producción, entonces incluso por sentido común ha de ser un problema económico. Y así cualquiera rápidamente concluye algo como lo siguiente: “pues bien, entonces se han hecho malos planes económicos, o bien malas implementaciones de los mismos”. O incluso cosas como “entonces hay que cambiar el sistema económico”, y la discusión pasa a ser sobre cosas tales como capitalismo versus comunismo. De una manera u otra, así nuevamente la economía repone su infinita centralidad en la reflexión sobre la sociedad.

    Y sin embargo, una y otra y otra vez los planes económicos se ven sometidos a fallas sistemáticas catastróficas, al menos para amplios sectores de las sociedades mundiales. Y al caso cabe destacar tres cosas. La primera, es que un fragmento absolutamente marginal de esa población mundial en ningún momento dejó de beneficiarse económicamente por esos fracasos escandalosos e innegables de los “sistemas económicos”. En segundo lugar, se insiste con alcanzar hipotéticos estados de pureza (en la planificación, en la ejecución, en la honestidad de quienes participan del sistema, etc) que nunca se alcanzan, y sin embargo allí es donde frecuentemente radica la esperanza de un futuro mejor donde esas cosas ya no sucedan más. Y la tercera perspectiva a destacar, es que tanto en el capitalismo como en el comunismo (los dos “sistemas económicos” antagónicos del siglo XX) se vivieron las mismas escenas de fracaso: pequeños sectores de la sociedad privilegiados por un lado, con gigantezcos grupos de personas perjudicados a niveles escandalosos e inhumanos por el otro.

    Así sucede que, como pasa siempre con las ideas que se pretenden demasiado abarcativas, más temprano que tarde comienzan a hacer agua, y de repente el antes sentido común inmediato pasa a requerir importantes esfuerzos racionales y especialistas muy bien formados para sostenerla. Es el caso con la economía hoy en día: al mismo tiempo se nos pide que sea una cosa más o menos obvia, de sentido común, especialmente a la hora de votar; mientras que también se nos exige que no opinemos al respecto porque no somos especialistas. Y también al mismo tiempo sucede que entre especialistas se traten unos a otros de imbéciles e ignorantes cuando simplemente no coinciden sus especulaciones acerca de qué está sucediendo o qué hay que hacer. Por supuesto, sin importar quién hable ni qué diga, con argumentos economicistas siempre se dice “objetivo”, y siempre tiene al “progreso” como horizonte.

    Con todo esto, antes que seguir preguntándole a la economía qué hacer, más bien es necesario revisar sus credenciales.

    La trampa es que los “sistemas económicos” no son tal cosa sino órdenes culturales. Es absolutamente ridículo pensar hoy por hoy a la economía como una cosa aislada de condiciones geográficas, biológicas, históricas, políticas, físicas, accidentales, y muchas otras más. De hecho, prácticamente nadie habla hoy de economía cuando habla de economía: habla de política. Nadie dice hoy cosas como “comunismo”, “capitalismo”, “socialismo”, “libre mercado”, “intervencionismo”, etc, como si fueran meras condiciones técnicas de producción y transporte de bienes y servicios: se menciona a esos conceptos como banderas en un campo de batalla ideológico que insiste desde hace más de 150 años, y que el siglo XX llevó hasta la guerra.

    Y la razón de ello está en qué dicen ambos “sistemas económicos”, comunismo y capitalismo, acerca del ser humane. Sucede que, aunque digan cosas diferentes, la centralidad de la economía es una coincidencia entre ambos. De esa manera, nadie dice algo como “no sé, probemos unas décadas, y después evaluamos en detalle”. Ningún país ni estado parece ponerse de acuerdo en cosas como “esta región pruebe este sistema, esta otra región pruebe este otro, y vayamos comparando las experiencias”. Es más: esa idea suena ridícula, idealista en el mal sentido, o hasta extraterrestre, aún cuando el más elemental uso de la razón fácilmente permite considerarla como una obviedad. Y al mismo tiempo que sucede eso, parecemos estar obligades a pedirle permiso a la economía para opinar sobre mundos futuros posibles.

    Lo que sucede es que la economía es apenas un componente más en un sistema social muchísimo más complejo que los parámetros económicos. La fantasía de que “todo pasa por la economía”, o bien que “la economía es la madre de todos los problemas”, es simplemente eso: una fantasía. La economía no es más o menos importante que la física, la biología, o la sociología, per sé: depende de qué se esté hablando. Todas esas disciplinas son herramientas para resolver problemas. Pero de ninguna manera la economía tiene autoridad objetiva alguna por sobre los demás componentes del sistema. Por eso está en constante e interminable conflicto con básicamente cualquier acción que se pretenda realizar en una sociedad moderna: porque todo cuestiona a los puntos débiles de la economía, que una y otra y otra vez se mete donde no le corresponde, mientras que al mismo tiempo deja de atender cosas que debería estar atendiendo.

    Todo eso que acabo de mencionar acerca de la economía en la actualidad, en rigor es un mapa bastante general de lo que constituye una tecnocracia: un sesgo ideológico, manifestado en un área burocrática central de poder, en la que sólo participan aquelles quienes exhiban ciertas credenciales al caso, y a la que todes les demás se someten. La economía como centro del debate social, es ideología. La calificación técnica como condición del debate social, es ideología. La necesidad (en lugar de deseabilidad) de tecnicismos cultos para interpelar a la realidad, es ideología. Y la ideología es política. Eso hacen les economistes y empresaries en las sociedades contemporáneas: política, y ninguna otra cosa. Y es así como la economía no sólo no está resolviendo ningún problema real de ninguna sociedad, sino que además está generando un profundo desprestigio de la política al hacerse pasar por ella.

    Por si quien lee este texto todavía no se dió cuenta, las comunidades informáticas están llenas de estos sesgos tecnócratas. Invito a cualquiera a que vaya a leer los comentarios de cualquier discusión sobre cualquier tema que atraviese al IT en general.

    Por supuesto que podría poner aquí infinitos ejemplos, especialmente en las cuestiones más polémicas, que suelen generar décadas de flamewars y conflicto. Pero permítanme dejar apenas uno menor, corto, pequeño, que considero bastante ilustrativo de lo que estoy hablando. Se trata de un artículo del 2015 acerca de por qué alguien considera buena idea dejar de hablar mierda de php, y dejar de hablar mierda de los demás en general. Observen las respuestas en reddit, donde hasta se acusa a la gente de php de ser “anti-intelectualistas”, llamando a la objetividad como credencial: https://www.reddit.com/r/programming/comments/4z6vjv/contempt_culture/

    Todo nuestro gremio está funcionando así, desde hace tiempo. Y para sorpresa de nadie, durante la última década, nuestro gremio comenzó a caracterizarse por generar problemas donde no los había, afectar comunidades enteras con cambios forzados que les usuaries rara vez pidieron, generar escaseses sintéticas aplicando obsolescencia programada (como es el caso escandaloso de la deprecación compulsiva de i386), someterse vertiginosamente a intereses corporativos como si no tuviéramos historia al respecto, renegar de condicionamientos políticos pero al mismo tiempo ponerse títulos políticos como “democrático” o “abierto”, y tantas otras cosas nefastas más. Y todo esto siempre con las banderas de la objetividad y el progreso.

 

2. Acerca del progreso:

    Siguiendo el ejemplo de la economía, tanto en La Riqueza de las Naciones como en El Capital se encuentran ideas de progreso que marcan el camino de la humanidad: desarrollo de opulencia, sociedad sin clases, y todas las cosas buenas que ya sabemos. Y es que era el clima de aquella época: revolución política en Francia, y revolución tecnológica en Inglaterra. Claramente el mundo estaba cambiando. Y en el corazón de ese cambio estaban el antropocentrismo primero, y la ciencia luego. El Hombre le ganó a Dios, y de repente era dueño de su propio destino, que ya no estaba escrito en las santas escrituras ni controlado por les sabies; y al mismo tiempo, la ciencia era la herramienta para las verdades definitivas y la certeza absoluta. Y ese espíritu aventurero que mezclaba innovación con ingenuidad dio lugar al nacimiento de un nuevo aspecto ideológico en las sociedades del momento: el optimismo tecnológico.

    Con el paso de las décadas, los desarrollos científicos y tecnológicos dieron poco lugar al debate, y casi que el único límite para el ser humano era la imaginación. Y no es que no existieran voces críticas ni problemas nuevos: era que la tecnología introducía cambios tan radicales y espectaculares que difícilmente se podía debatir contra las virtudes de su uso adecuado. Por ejemplo, al ver la exclusión y miseria que generaba la propagación de la tecnología, Marx no condenó a la tecnología sino al cómo era utilizada en esa sociedad; y de hecho afirmó que el desarrollo tecnológico para ese entonces era no sólo deseable (ese sería, según él, el camino hacia una sociedad sin clases) sino incluso inevitable.

    Pero, aunque Marx fuera más explícito que otres, llegando al colmo de decir que la Historia sólo conducía en una dirección, lo cierto es que en aquel momento la tecnología (y su madre, la ciencia) ya habían escrito clandestinamente el nuevo destino de la humanidad: el progreso. La libertad de las santas escrituras le duró poco a la humanidad, que se inventó otras escrituras sagradas diferentes, con nueves sabies que las cuiden. Me estoy refiriendo al mismo momento histórico donde asomaba el positivismo como escuela filosófica científica, y donde comenzaban las carreras entre naciones para resolver viejos conflictos identitarios en el campo de batalla por la supremacía científica, tecnológica, y económica; ese mismo momento histórico donde generación tras generación el mundo comenzó a moverse más, y más, y más rápido, incrementando la escala de toda acción humana.

    El optimismo en eso duró hasta la primera guerra mundial: un conflicto tan escandalosamente devastador, que ni siquiera entraba en las pesadillas de la gente de por aquel entonces. Una generación entera quedó traumada por ese conflicto. De modo que, como dicta el más elemental uso de la razón, se llegó a la obvia conclusión de que al menos eso habría de servir como parte del proceso de aprendizaje del mundo, y seguramente no volvería a pasar; nuevamente, progreso, aunque esta vez el costo fuera francamente demasiado alto. Aunque ya todos estaban avisados, y el mundo entero comenzaba a sospechar de la supuesta bondad incuestionable del desarrollo científico y tecnológico: la carnicería inconmensurable que fue la primera guerra mundial hubiera sido imposible sin la intervención de la ciencia.

    Por supuesto, todes sabemos que luego vino una segunda guerra mundial, todavía peor que la anterior, y como si fuera poco terminó con el desarrollo de la bomba atómica: un dispositivo tecnológico, hijo de la ciencia más pura y avanzada, que por primera vez en la historia permitía fantasías verosímiles e inmediatas sobre la extinción del ser humano y de la vida en el planeta tierra en general. Y como si no fuera suficiente, también nos dejó 50 años de guerra fría, que sin mucha vergüenza podemos argumentar que tranquilamente no terminó nunca.

    Lo que dejé en esos párrafos anteriores no es otra cosa que una breve historia de la modernidad: un momento histórico de la humanidad. Y la idea de progreso es hija de la modernidad: nació con ella, y murió con ella.

    Tomen por favor nota de eso último: el progreso está muerto. Hoy nadie cuerdo y que haya leido algún libro alguna vez puede hablar de “progreso” sin titubear al menos un segundo. El progreso fue literalmente la bandera de los momentos más oscuros de nuestra historia, y generó heridas profundísimas que todavía no han sanado. Hoy hablar de “progreso” en abstracto, aislado de la sociedad en general, es sencillamente negacionista.

    Pero además, sucede que la historia de la modernidad y del progreso es también la de las tecnocracias cientificistas. De hecho, el término “tecnocracia” es un término moderno. El auge de la economía como pilar y mandato central de las sociedades modernas fue consecuencia del mismo sesgo ideológico que dió lugar a las otras cosas: el antropocentrismo del renacimiento, unido al optimismo tecnológico moderno. Con esos dos ingredientes, eventualmente fue elemental entender cualquier cosa que exista como un objeto de estudio científico esperando ser explotado por las fuerzas productivas humanas.

    ¿Y quienes más calificades que les científiques para organizar esta tarea? Está claro que, teniendo a su alcance conocimiento objetivo e incuestionable, les científiques saben mejor que nadie más qué hacer, siempre. Y si les científiques acaso hicieran algo incorrecto, sólo puede explicarse por desviaciones subjetivas de les mismes: como ser la ignorancia de tal o cual detalle, cuando no directamente oscuros y corruptos intereses personales.

    Así llegamos hasta aquel artículo, “when progress is backwards”, donde la gente de Sabotage Linux se pregunta si no será por “la corrupción” que las cosas no progresan y más bien van al revés.

    Sucede que la informática es una disciplina nacida en el siglo XX, y que en los últimos 40 o 50 años no deja de acelerar su “progreso tecnológico”, emulando de manera vertiginosa todos los pasos que el resto de las disciplinas supieron dar en los siglos anteriores: primero ingenua, luego optimista, y eventualmente positivista y tecnócrata. Y así hoy nos miramos incrédules, unes a otres, mientras discursos terraplanistas son cada día menos marginales, centenas de miles de personas en todo el mundo reniegan de las medidas sanitarias durante una pendemia en nombre de una libertad que parece tener prioridad por sobre cualquier otra cosa, lunátiques amenazan a la nación más poderosa del mundo con un golpe de estado amparades en conspiraciones demenciales, y no parece existir un sólo lugar en el mundo que no esté cada vez más polarizado y al borde del conflicto social. Desde nuestro gremio francamente me parece… corto de vista, si bien tal vez un paso en la dirección correcta, preguntarse en ese contexto por el progreso en gtk o python, mientras las telecomunicaciones son nuestros tanques de guerra desde hace décadas, e Internet es ahora nuestra propia bomba atómica.

    Tal vez es momento de que la informática también aprenda a cuestionar la idea de progreso en general.

 

3. Software libre y sociedad:

    Los dos problemas que mencioné anteriormente se dan por una toma de distancia equivocada con la sociedad. La tecnocracia es el abuso de una tal vez entendible especifidad, mientras que aquel progreso tan nefasto es sencillamente cerrar los ojos a las consecuencias sociales de lo que hacemos. Y frecuentemente siento esas distancias, incluso incrementándose, dentro de las comunidades de la informática. Además, ambas cosas suceden también de acuerdo a cuál es nuestra idea del límite de nuestras comunidades, y por lo tanto nuestra relación con otras. Todo esto es la razón de este texto. Me gustaría anotar algunas alertas que deberíamos tener como comunidad, y tenerlas en cuenta para explicar también nuestros problemas internos.

    Pero retomando la cuestión de la bomba atómica, una observación. ¿Saben en qué derivó ese asunto? La declaración universal de derechos humanos. Es muy interesante recordar y reflexionar acerca de ese evento de nuestra historia reciente, apenas hace 70 años atrás. Piensen un segundo en este concepto: la Unión Soviética, DURANTE STALIN, firmando un pacto que dice “todes tienen derecho a la propiedad”, al mismo tiempo que los Estados Unidos, DURANTE EL MACARTISMO, firma un pacto que dice “todes tienen derecho a comida, ropa, vivienda, salud, y servicios sociales”. ¿Entienden lo que tiene que haber sido el estado del mundo para que una cosa como esa fuera firmada por esos dos monstruos? En serio, tómense unos minutos para considerar la magnitud de lo que tiene que haber sucedido en el siglo XX para que esa escena haya sido posible.

    Hoy es absolutamente impensable un tratado así, aún cuando definitivamente se muestra urgente. Y eso es sintomático. Al mismo tiempo, hoy no es la física quien está en el ojo de la tormenta sino la informática: esa ciencia jóven que nació al calor, precisamente, de las dos grandes guerras. Hoy desde la biología hasta la astrofísica se entiende al mundo utilizando el concepto de “información”, mientras en los diarios de todo el mundo se puede leer sobre los conflictos entre GAFAM y los estados naciones por el poder de las empresas informáticas. Hoy nosotres, informátiques, somos responsables.

    Es injusto hacernos responsables como individuos de semejantes problemas. Claramente estas cuestiones son más grandes que cualquiera de nosotres. Pero no me parece pedir mucho tenerlas en cuenta a la hora de tomar decisiones, destacando además que esto es especialmente crítico frente al proyecto político del Software Libre. Y dentro de la informática eso se traduce en cambiar muchos comportamientos que actualmente parecen inmutables. Veamos algunos ejemplos.

    Una vez RMS llamó “ético” a systemd “porque es software libre”. Esto es un caso de ambas cosas: ser demasiado técnico, y desacoplarse absolutamente de las consecuencias del software. Mientras RMS se acota a un aspecto particular del problema, systemd fue y es un vector de absoluta discordia en las comunidades de software libre en particular, y del ecosistema GNU/Linux en general. Esto pudo haber sido una contingencia menor en el hecho de, simplemente, estar respondiendo un e-mail, y ser esa la manera que tiene de responder; todes sabemos que RMS no se toma las cosas tan a la ligera. Pero si vemos el faq de GNU al respecto de systemd (y estoy seguro de que hay unas cuantas preguntas frecuentes vinculadas a systemd y su relación con GNU y el software libre), lo único que encontramos es un breve comentario acerca de la convención de nombres: https://www.gnu.org/gnu/gnu-linux-faq.en.html#systemd

    No podemos dar la espalda a los conflictos sociales: ni los conflictos exclusivamente técnicos internos a la informática, ni los de nuestras comunidades de técnicos y usuarios, ni los de nuestras sociedades en general. Lo mismo que sucede con systemd ocurre con wayland, con ejemplos como el que dí de php contra otros lenguajes de programación, también ocurrió antes con debates a todas luces estériles como gnome vs kde, y ciertamente va a seguir ocurriendo. El disenso es bienvenido, pero hacer de cuenta que alguna objetividad escapa a las condiciones sociales y aisla a los argumentos de parámetros subjetivos ya debería ser una idea superada. Y tristemente no lo es.

    Del mismo modo, sin importar el conflicto, la conclusión parece ser que alguien “se vendió”: o la FSF se vendió cuando cancelaron a RMS, o RMS se vendió cuando no criticó a systemd, o RedHat compró al gobierno de Debian para que systemd sea estandarizado de facto, o Canonical se vendió a Microsoft, o tal o cuál corporación es responsable de infectar el proyecto en cuestión con su dinero, etc. Cuando no se espera pureza de principios, se espera pureza económica, o hasta pureza de alma. Y la objetividad ciertamente no ayuda a humanizar esos debates. A veces pareciera que se pretende que quienes trabajamos en informática ignoremos nuestras fuentes de trabajo, y si tal o cual entidad nos paga el sueldo entonces somos impuros (o sea, corruptos). O incluso es como si los argumentos hicieran de cuenta que quienes hacen software libre fueran una especie de mártires cuyo único compromiso en la vida es con… cualquiera sean las ideas que quien se queja en ese momento interpreta que deben ser las del software libre; y, por supuesto, que son inmunes a las condiciones económicas del mundo real. El punto debería ser que estamos perdiendo batallas políticas, no que la pureza sigue sin aparecer.

    Otro caso típico de inmadurez política: la cuestión de los códigos de conducta. Los movimientos políticos vinculados a los racismos, los feminismos, y los géneros, por dar algunos ejemplos que todos conozcamos, tienen mucho camino recorrido en términos de organización, derrotas, y triunfos. Son movimientos con varias generaciones encima, a diferencia de los informáticos que tenemos apenas una o dos. Y esos movimientos aprendieron a construir poder político real: elles tienen mártires de en serio, con vidas enteras dedicadas a sus causas. Y, coherentemente con su militancia humanista, intervienen en todos las esferas de praxis humana: tal y como hace la economía desde hace siglos sin que a nadie parezca importarle. Si tiene algo qué ver con seres humanes haciendo algo, entonces elles tienen algo para decir, porque discuten lo que significa ser humane. Y en informática les hemos recibido, y seguimos recibiéndoles frecuentemente, con hostilidad y desprecio: no leemos sus libros ni participamos de sus charlas, pero hacemos de cuenta que tenemos cosas profundas para decirles, o bien que debatimos cuando en realidad sólo les ninguneamos. Frecuentemente hablamos sobre la especificidad de lo que hacemos, pero cuando nos corresponde hacernos cargo de que no estamos formados ni en raza, ni en género, ni en feminismo, en lugar de eso les negamos autoridad y hasta intentamos llevar las discusiones hacia un sentido común que atrasa décadas. No nos gusta que desde otras áreas nos digan cómo comportarnos: nos creemos aislados de “toda esa boludez social”. Nunca decimos algo como “la verdad que no sé una mierda sobre género, ni racismo, ni feminismo”: pero eso no es un problema cuando se trata de responderles que cambiar palabras es una idiotez, o que moderar el lenguaje que usamos es censura. Demasiadas veces hacemos de cuenta que nuestra intolerancia está justificada en alguna objetividad que el otre ignora o corrompe, y en estas cuestiones queda evidenciado. Y en todo caso, nuevamente le damos la espalda a cuestiones que la sociedad impone. Lamentablemente, esto es especialmente notorio cuando aparace la palabra “libertad” por algún lado.

    Pero además, el velo de la supuesta objetividad nos hace fantasear que somos inmunes a la influencia ideológica, cuando estamos lejos de serlo. Demasiadas veces he visto debates en informática que hablan de pretendidas meritocracias, competencias virtuosas, o hasta directamente críticas a la idea de estado, las cuales coinciden todas con premisas neoliberales. Por supuesto jamás se hacen cargo de tales coincidencias en esas discusiones, ni reflexionan al respecto: ni siquiera cuando desde el feminismo o el anti-racismo se les llama la atención.

    Lo que logramos al pretender darle la espalda a la realidad, ya sea pretendiendo que sea más sencilla de lo que realmente es, o bien pretendiendo que cualquier cosa que no se adecúe a nuestros estándares sea considerada alien, es delegar el poder político de esos asuntos a otros actores. Y allí es donde las relaciones públicas corporativas se hacen un festín, aprovechando todos estos espacios que dejamos vacíos para ejercer elles poder político en nuestro nombre. Hoy claramente estamos siendo usados por corporaciones que hacen de la informática un lugar peor para usuarios y desarrolladores por igual, y además están haciendo un daño estremecedor a la sociedad en general, mientras hizan nuestras banderas con hipocresía y de esa manera nos avergüenzan.

    Y es doblemente trágico cuando todo esto afecta al Software Libre en particular, porque es un espacio desde donde tenemos mucho para ofrecer a la sociedad. Así como las militancias del racismo o el feminismo se meten en el mundo del software, nuestras reflexiones sobre la naturaleza del intercambio, del conocimiento, de las prácticas comunitarias, y de la colaboración, tienen profundas consecuencias una vez propagadas en la sociedad, y trascienden por lejos al software. Tenemos la capacidad de, como elles hacen, confluir en movimientos heterogéneos y masivos de poder político, para así establecer agendas de cambio social. Mientras tanto, GNU/Linux ganó la guerra de los servidores pero nunca en los escritorios, GNU no tiene injerencia en móviles, Linux es cada día más corporativo, systemd cada vez está más cerca de reemplazar a GNU por completo, las corporaciones tienen cooptados a les usuaries, y nosotres como comunidad hacemos esfuerzos por seguir discutiendo quién es un idiota.

    Quienes trabajamos en informática no deberíamos pretendernos aislados del resto de la sociedad. Pero quienes además llevamos adelante iniciativas políticas, como lo somos quienes formamos parte del movimiento Software Libre, tenemos la obligación de reflexionar sobre estas cuestiones y hacer nuestro mejor esfuerzo para encararlas con inteligencia y responsabilidad. Pero lo más importante de todos: hacemos ideología, y tenemos que aprender a abrazar esa idea de una vez por todas. Les propongo entonces que hagamos ideología con honestidad intelectual y sensibilidad, ya que nuestra militancia hoy tiene mucha más necesidad de empatía que de objetividad.

 

    Este texto lo escribí para la materia Historia de la Ciencia, del Doctorado de Epistemología e Historia de la Ciencia de la UNTREF, a finales del 2020. Versión PDF, aquí.


    Episteme y tecné, fundamentos elementales e históricos de lo que hoy llamamos ciencia y tecnología, son dos conceptos de límites difusos y profundamente debatidos. Y por supuesto que los anacronismos no van a ayudar a definiciones más precisas, pero eso no quita que si rastreamos la moderna y vigente distinción entre ingenieres y científiques, dos roles que se encarnan alrededor de la idea de conocimiento y dos labores críticas en la construcción de las sociedades contemporáneas, se llega sin muchas dificultades hasta los orígenes mismos de ambos conceptos en la antigua Grecia. Lo cuál constituye una extraña constante en la historia de la ciencia: si une presta atención, en realidad no se entiende del todo sobre qué está fundada.

    Algunas partes de episteme y tecné son más fáciles de distinguir que otras. Al caso, cualquier diccionario o enciclopedia nos va a saber explicar cómo episteme refiere a cierto modo del conocimiento vinculado a generalidades y causas últimas, lo cuál vendrían a ser nuestras modernas leyes científicas, y que en la antigüedad estaba más ligado a un conocimiento elevado o hasta un componente de la sabiduría; mientras que tecné refiere a saberes más acotados y vinculados a quehaceres concretos, como el conocimiento vinculado a las profesiones y las artes. Y hasta ahí, no parece haber problemas demasiado grandes.

    Pero también es cierto que tan frecuentemente coinciden aspectos de ambas que cabe la pregunta de si no son más parecidas que distantes. Y esto no es ninguna idea novedosa. Se puede apreciar, por ejemplo, en la enciclopedia de filosofía de la universidad de Stanford, en su artículo referido a la historia de ambos conceptos, que los mismos no están tajantemente separados sino hasta Aristóteles, y que incluso el Sócrates de Jenofonte casi hasta activamente despreciaba una categorización como esa; episteme y tecné estaban todo el tiempo mezcladas, incluso en la antigua Grecia. Pero así y todo, pareciera haber hasta hoy reglas que rigen el trabajo epistemológico y el tecnológico por separado, llegando al punto que hacemos epistemología les filósofes, y tecnología básicamente todes les demás.

    Los problemas arrancan fundamentalmente a la hora de pretender lidiar con la tecné; o, para ser más precisos, con qué no lo es. Al caso, Eric Schatzberg, en su obra “Technology, Critical History of a Concept”, se pregunta un poco cómo puede ser que un concepto tan heterogéneo en sus características formales no sea más frecuentemente problemático para quienes lo articulan en sus reflexiones. “Tecnología”, para Schatzberg, es un concepto “marginal” en la reflexión teórica en general, en el sentido de que mucho más frecuentemente que analizarlo se lo dá por entendido. Y plantea un argumento (que, a su vez, tomó de Serafina Cuomo) para comprender el fenómeno:

    (…) The marginal status of technology as a concept isn’t the result of historical accident. Instead, this marginality is rooted in a fundamental problem. In the division of labor that accompanied the rise of human civilization, people who specialized in the use of words, namely scholars, grew distant from people who specialized in the transformation of the material world, that is, technicians. Our present-day concept of technology is the product of such tensions between technicians and scholars. Since the time of the ancient Greeks, technicians have fit uneasily into social hierarchies, especially aristocratic hierarchies based on birth. (…)

    O sea, algo que hoy por hoy nadie negaría: un problema político. El término “tecnología” en Schatzberg, más tarde aclara, en realidad es un fenómeno de finales del siglo XX, y toda la historia de occidente antes de eso más bien se refería a la idea de “arte”; término que comenzó a restringirse en “lo artístico” al mismo tiempo que “tecnología” crecía, pero que en principio refería a “los quehaceres” y “lo material”: tecné, básicamente. Pero la distinción también era política en su contraste con “la ciencia”, independientemente de qué forma particular de tecné estuviéramos hablando, o del momento histórico.

    Esto ya quedaba claro en el contraste entre Sócrates y Aristóteles, cuando el primero, según Jenofonte, desconfiaba de la idea de ponerse a estudiar el cosmos, y decía que estudiar geometría estaba muy bien siempre y cuando llegara hasta el conocimiento de medir la parcela de tierra que uno pretendiera comprar; mientras que Aristóteles pretendía separar “los razonamientos acerca de lo que no puede ser de otra manera”, y a distinguir niveles de virtudes más elevadas que otras, cuando pretendía separar la paja del trigo entre quienes debían o no gobernar.

    Pero antes que concentrarme en cualquier idea aristotélica o socrática, la mención a lo político la quiero utilizar para explorar algunos aspectos más de esta “competencia” entre tecné y episteme por la calidad, utilidad, y nivel, del conocimiento. Porque “lo político” (otra categoría sobre la que podríamos hablar años sin ponernos de acuerdo en su alcance, especialmente en sus contactos con “lo cultural”) no se reduce a lo que dijera tal o cual pensador en algún lugar alguna vez, sino que a mi juicio la relación es más bien al revés: esas ideas se sostienen porque tienen lugar entre una sociedad que las hace sobrevivir al paso del tiempo y que les da centralidad. Una persona, por incisivas que puedan ser sus reflexiones, difícilmente pueda decir cosas sobre el universo que duren más allá de los pocos minutos que toma el enunciarlas si no cumple con una serie de normas determinadas por la sociedad de ese momento histórico. En la propia historia de la ciencia podemos encontrar muchos ejemplos de cánones milenarios erróneos, al mismo tiempo que periferias de muchísima menor trascendencia historica aunque de conclusiones acertadas: es el caso de Aristóteles mismo, frente al modelo geocéntrico de Aristarco.

    Sostengo entonces que las condiciones de una verdad relevante están en la cultura misma sobre la que se pretende tener relevancia. Y uno de los aspectos tal vez más lejanos para nosotres con otros momentos históricos es el rol del relato mítico encarnado en lo religioso como rector de una sociedad. Los dioses griegos, básicamente, con todas sus aventuras y desventuras, constituían mucho más conocimiento de los fundamentos detrás de cómo funciona el universo que cualquier idea de Aristóteles, o Platón, o Sócrates, o quien fuera; en todo caso estos últimos debían fundamentar sus hipótesis en lo divino, y allí es donde cualquier cosa que dijeran podía conseguir o no aceptación social general. Y sucede que la tecné tiene un curioso lugar en el panteón del Olimpo.

    El canon mitológico puede ser caótico y permitir muchas interpretaciones. Pero en todo caso, la representación de la tecné en ese relato fundacional de nuestro universo brilla más por sus defectos que por sus virtudes. Hefesto, el dios griego de la tecné, pareciera ser el único que no estaba físicamente idealizado; léase, era feo. Ciertamente, toda una anomalía frente a la gloriosa belleza general de sus colegas. Pero esa anomalía va mucho más allá que simple “fealdad”.

    Hefesto era aparentemente un dios de bien (al menos para los estándares de esos dioses), apasionado por su trabajo, generoso, que no parecía tener tanto interés en hacer travesuras como sí demostraban muchos otros dioses, que parecía tener muchos más problemas con otros dioses que con nosotres mortales, y que incluso cumple roles muy importantes en nuestra historia. Por ejemplo, el fuego que Prometeo robara de Olimpo para más tarde compartir con los hombres, era precisamente el fuego del taller de Hefesto. Y Zeus mismo, con malas intenciones, y probablemente también de malas maneras, ordenó a Hefesto la creación de la primer mujer humana: Pandora. Y además de nuestra historia de origen, Hefesto participó constantemente en las historias de tanto dioses como héroes por igual, mediante el uso de sus habilidades: forjando items mágicos y artefactos de diversa importancia.

    Pero Hefesto era curiosamente feo, independientemente de sus virtudes o trascendencia. Concretamente, tenía una cojera, que depende quién lo cuente tenía diferente alcance (llegando hasta el enanismo) y diferente origen. Pero es una particularidad que ha llamado la atención de más de un estudioso. Por ejemplo, existen trabajos que vinculan esa cojera a un simbolismo relacionado a enfermedades frecuentes entre quienes trabajaban el metal por aquel entonces, e incluso debates entre quienes lo consideran una representación de enfermedades congénitas (ejemplo #1, ejemplo #2).

    Y su fealdad le traia problemas a Hefesto; no era algo simplemente pintoresco o menor, sino un rasgo central de su historia, especialmente en lo que respecta a sus relaciones amorosas y sexuales. Por ejemplo, Zeus le arregló un matrimonio con Afrodita, quien luego no le fue fiel, lo cuál llevó a que más tarde Hefesto terminara armando toda una escena cuando la encontró “in-fraganti” con Ares. También hay un relato muy importante en la historia de Hefesto vinculado a Atena, donde básicamente esta última lo rechaza categóricamente, en un contexto que dependiendo la línea canónica podía ir desde un maltrato de Atena hasta un intento de violación por parte de Hefesto. Incluso una de sus historias de origen plantea que su madre lo tiró del Olimpo cuando nació, por ser “feo”. Pero el detalle de las muchas historias de este dios de la tecné excede por mucho el objeto de este texto; me interesa concentrarme en el detalle de que la fealdad le traia problemas notorios, y eso no era un tema recurrente entre los dioses sino una cosa que más bien le pasaba a él sólo.

    De una manera u otra, todo indica que en líneas generales era un dios querido por la población en general, y muy relevante en la cultura ateniense. Los himnos de Hefesto que nos llegaron hasta nuestros tiempos básicamente agradecían las cosas que el dios había enseñado a los hombres. Y es que ese fue uno de sus roles centrales: divulgar el conocimiento de “las artes” (en sentido amplio). Sin embargo, Hefesto nunca dejó de ser una figura menor en relación con Atena, quien también se encargó de divulgar conocimiento, pero que curiosamente este otro conocimiento tenía un estatus superior. Precisamente, a Atena se la relaciona más bien con la sabiduría que con las artes.

    Teniendo todo eso en cuenta, es interesante considerar que las historias de Hefesto parecen vincular con frecuencia y claridad las dos figuras menores de la sociedad griega: las mujeres, y los esclavos. Hefesto era un dios mucho más sometido que libre, que frecuentemente realizaba sus tareas manuales de la misma manera que cualquier esclavo en cualquier polis (bajo órdenes), y que dependía también frecuentemente de sus habilidades prácticas para salvar situaciones generadas por su condición física y social. Pero nótese incluso la problemática relación entre esta representación de la tecné y las mujeres: todos los dioses griegos parecen mostrar un historial sexual nutrido en violencias contra las mujeres y abusos de poder de todo tipo, pero aparentemente las únicas historias donde las mujeres tienen poder para rechazar o siquiera evitar el deseo sexual de un dios son las de Hefesto. Y esto pareciera estar justificado unánimemente en su “fealdad”, pero sin embargo Hefesto demostró en múltiples oportunidades disponer de la pericia técnica para someter a cualquiera si lo deseara, e incluso demostró también pericia diplomática para convencer hasta a Zeus. ¿A qué viene la “fealdad” entonces?

    Sostener cualquier tesis al respecto de estos comentarios con un mínimo de rigor requeriría mucho más trabajo que aquel puñado de párrafos, y ciertamente es algo que le queda muy grande a este texto: porque no sólo se requiere un análisis pormenorizado de los mitos en diferentes momentos históricos, sino que incluso la “cultura griega” en realidad no era tal cosa y estamos hablando de muchas culturas organizadas de muchas maneras tanto en el tiempo como en el espacio. Pero igualmente parece pensable interpretar la existencia de cierto sesgo con respecto a la tecné instalado ya directamente desde el mito fundacional, anterior a Aristóteles: como si la tecné fuera conocimiento de segunda, una cosa de gente a la que le faltan otras virtudes.

    Y sin embargo, esta “cultura griega” que supo comenzar a distinguir entre tecné y episteme de manera aparentemente tan sesgada, terminó construyendo maravillas tecnológicas como el mecanismo de Anticitera. Recordemos, estamos hablando de lo que se considera la primer computadora analógica de la historia de la humanidad, utilizada para predecir fenómenos astronómicos con admirable precisión incluso para nuestros estándares. Y si uno se pone a curiosear los pormenores detrás de construir un dispositivo como ese, tiene por lo menos tanta episteme como tecné. De nada hubieran servido las grandes investigaciones y teorías de prestigiosos astrónomos para construir un dispositivo como ese sin el conocimiento técnico de materiales ni la pericia para manejarlos con la precisión requerida; de nada sirve para esta tarea un maestro artesano que pretendiera no tener contacto alguno con las matemáticas de los engranajes diferenciales ni los complejos problemas a resolver para calcular la información deseada. Toda esta tarea, a su vez, escaso uso tendría si el dispositivo no fuera posible de ser utilizado por un tercero, alguien incalificado para la construcción o configuración de semejante aparato, pero que de una manera u otra requiere utilizarlo; tal y como cualquier computadora moderna, que uno no se pone a construir ni necesita entender mucho qué digamos, sino que uno simplemente utiliza. Y esto último implica otro nivel agregado de tanto tecné como episteme, que conocemos hoy en los ámbitos academicos y técnicos bajo conceptos como “ergonomía” o “interfaz de usuario”, y no pasa tanto por entender ni los planetas ni los engranajes. No se trataba, en definitiva, ni una tarea de algún genio, ni la intervención de ninguna musa, sino que dispositivos como ese son el fruto de un trabajo colectivo y organizado entre diversas formas coordinadas de conocimientos y disciplinas, muy probablemente incluso durante generaciones; y donde además se agregan les usuaries de dichos desarrollos, con otras necesidades epistémicas y técnicas, construyendo de esa manera un entramado social de conocimientos complejo en muchos niveles. Llegar a semejante desarrollo es difícil de imaginar con la idea de “tecné como conocimiento de segunda”: para esta gente, la tecné era claramente muy importante.

    Si revisamos un poco la cronología hipotética de hechos alrededor del mecanismo de Anticitera, lo primero que encontramos es que se especula date del período Helenístico del desarrollo científico griego; es decir, los tiempos posteriores a Alejandro Magno, que arrancan por el siglo III AC. Para ese entonces Aristóteles ya podría ser una autoridad, pero también fue un momento histórico de mucha influencia intercultural con Persia, Egipto, y partes de Asia, así como también de pérdida de relevancia de Grecia propiamente dicha: Atenas, Sparta, y el resto de las ciudades estado que constituían “Grecia” ya no era las capitales ni culturales, ni científicas, ni militares, que pudieron haber sido en siglos anteriores, y esos roles se desplazaron hacia ciudades como Antioquía o Alejandría. Esta última, famosa a su vez entre otras cosas por haber sido sede de dos grandes maravillas de la antigüedad: el faro, y la biblioteca. Y podríamos dedicar amplios párrafos a comparar ciudades y buscar datos, pero apresurando nuevamente una tesis que no será posible sostener con adecuado rigor diría que el mecanismo de Anticitera se explica mejor por las diferentes políticas de financiamiento científico y tecnológico de Alejandro Magno en adelante, mucho antes que por la sabiduría, órdenes sociales, o la aparición de grandes genios; es decir, nuevamente, política antes que naturaleza del conocimiento.

    Pero la figura de Alejandro Magno abre también la puerta para otra arista frecuentemente mencionada cuando uno repasa la historia del desarrollo científico, que es el ámbito militar, dominios de Atena y de Ares. Muches de nosotres modernes nos formamos en un sentido común que relaciona el financiamiento militar con el desarrollo científico, dada la experiencia de las dos grandes guerras, y la posterior guerra fría. Sin embargo, parece ser aceptado que el financiamiento formal a la ciencia para la guerra es algo más bien novedoso del siglo XX, y que los hitos de tal relación en la antigüedad son esporádicos cuanto mucho. Por ejemplo, Barton Hacker, en su trabajo “Greek Catapults and Catapult Technology”, escribe lo siguiente:

    (…) Why, for example, were catapults so successful, so widely adopted? What role, if any, did Greek science play in the development of catapults? What were the consequences of a highly developed catapult technology? (…) The earliest catapults were the product of relatively straightforward attempts to increase the range and penetrating power of missiles by strengthening the bow which propelled them. Since such a reinforced bow could not be spanned in the ordinary way, mechanical ingenuity supplemented human muscle. (…) Thus the archer could use not only his arm muscles but his more powerful back muscles as well. (…) What did catapults contribute to the highly efficient siege craft of Alexander and his successors? Clearly catapults were not powerful enough to batter down the walls of a well-fortified town. But they could, and did, provide the covering fire that enabled attackers to approach the walls, where other techniques could be brought into play in order to breach or surmount them. (…)

    Las innovaciones tecnológicas eran frecuentemente pequeñas modificaciones vinculadas a la optimización de algún mecanismo, usualmente realizado por técnicos. O hasta directamente provenían de origen civil, desde donde se desarrollaban soluciones a problemas primero, y luego se buscaba financiamiento. Precisamente, lo que sí era frecuente en la guerra era el financiamiento tecnológico, no el científico. Pero además, tales “innovaciones tecnológicas” eran apenas un complemento del desarrollo tradicional de las prácticas de guerra, donde se observaban como “innovaciones” o “tecnología” a las estrategias, los diversos órdenes de acción militar, o hasta el origen de los soldados e incluso del oro para financiar la campaña: todas técnicas mucho antes que “leyes”. La pericia marcial, dicho sea de paso, era una forma de técnica antes que una sabiduría. Les generales debían ser sabios, sin duda; pero de la misma manera, una guerra sin tecné resulta inimaginable, y más bien pareciera que la episteme fuera la secundaria en este campo de la praxis humana con tantos problemas prácticos qué resolver.

    Es irónico que tanto Ares (avatar de la violencia en la guerra) como Atena (de la sabiduría en la acción militar, entre otras cosas) hayan tenido tan peculiares problemas con Hefesto, cuando todo indica que más bien deberían ser buenos amigos. Lamentablemente llegamos tarde a esta conclusión como para salvar el vapuleado prestigio del pobre Hefesto entre sus pares. Pero me atrevo a especular si no serán por razones emparentadas a esas injusticias para con el prestigio del dios de la tecné, que hoy conocemos muchos más grandes pensadores de por aquel entonces, e incluso grandes héroes de guerra, que grandes artesanos o trabajadores.

    Hoy en día, la filosofía de la tecnología se ha desarrollado como disciplina, y desde allí tenemos herramientas y colegas con los cuales pensar nuestras relaciones posibles con qué tecnés para qué sociedades. Otras relaciones con la tecné, menos despectivas, son posibles.

    Al caso, por ejemplo, Leonardo Ordóñez, en su trabajo “El desarrollo tecnológico en la historia”, sostiene que “la organización social incide en el desenvolvimiento de la técnica, y esta, a su vez, ayuda a modelar aquella, en una constante retroalimentación mutua”.

    En ese mismo trabajo, Ordóñez nos cuenta acerca de Michel Serres, que desarrollara un modelo explicativo para el desarrollo histórico de la técnica, y en el mismo se “reivindica” (observación mía) a Hefesto como avatar de la revolución industrial.

    U obsérvese también otro trabajo, esta vez de Guido Nicolosi, donde se explica lo siguiente:

    (…) The body is the first instrument of man, his first technical object. The primary form of technique is therefore that of the body. (…) These elements will thus reappear frequently during this reflection: analyzing technique, as I see it, means starting off from these. Highlighting the relationship between these phenomena and technique in itself involves a demonstration that technique and society are not separate entities. Indeed, technical skills are not the property of any single body, but are qualities arising from the entire system of relationships that constitutes the presence of an agent in an extensive and structured physical and social environment.

    El trabajo de Nicolosi está adecuadamente titulado “Tras las huellas de Hefesto: habilidades, tecnología, y participación social”.

    Para finalizar entonces este repaso por algunos contrastes entre las ideas de tecné y episteme, como conclusión, quiero plantear que: si bien es absolutamente innegable el valor del trabajo vinculado a la episteme, percibo también un sesgo anti-técnico desde el origen mismo de tales conceptos, que sospecho ha tenido un profundo impacto en el desarrollo de la ciencia en occidente. Tanto es así que, hasta la revolución industrial, o incluso tal vez recién muy entrado el siglo XX, no se revalorizó a la tecné; y es posible que en muchos ámbitos académicos aún siga siendo vista como conocimiento de segunda. Y considero esto cuanto menos un despropósito. Porque la tecné forma parte de nuestros rasgos constitutivos más elementales en tanto que especie misma, y alrededor de nuestras tecnés es que también organizamos nuestras vidas, nuestras sociedades, y cualquier futuro posible.

    Tuve acceso a una copia de Multiversos, el recientemente publicado libro del grupo Luthor, y lo terminé de leer hace un par de días. El libro es excelente, y lo considero una lectura recomendada si no fundamental para cualquier persona que se interesa por entender a la ficción en tanto que objeto de manera rigurosa, contemporánea, y comprometida.

    Sin embargo, mucho más que una reseña (que francamente no sabría cómo escribir), me queda en el tintero una crítica, que me viene genial para mis propias teorías. Así que voy a aprovechar el envión de tener la lectura fresca y el tiempo libre de Enero, para dejar anotada mi línea de lectura de un problema que percibí. Sucede que en el capítulo 6 del libro, se habla sobre el concepto técnico de “saturación” en la ficción. Y mientras lo explicaron, dos puntos claves me resultaron disonantes. Se trata de apenas una diferencia de interpretación en un fenómeno, pero que cambia cierta carga de responsabilidad de mecanismos de bajo nivel, y entonces explica el fenómeno de otra manera, llevando tal vez a otros conceptos diferentes para entender la ficción.

    (…) Nuestra percepción de lo real parte de una saturación completa y de la negociación constante entre nuestros sentidos, es decir, del recorte que nuestra psique necesita hacer de la información proporcionada por ellos para organizar la experiencia y no colapsar en la hiperestesia. (…)

    Este es el primer punto donde empecé a sospechar de lo que leía, de modo que voy a detenerme a investigarlo. Hay algo aquí que me parece… confundido entre el sentido común de lo que se afirma. Es decir: cualquiera estaría de acuerdo sin grandes debates en que la realidad se constituye de aquello saturado en conjunto con aquello percibido. Pero hay detalles.

    En primer lugar, el límite de la hiperestesia. Hiperestesia es hipersensitividad: sentir demasiado, sentidos saturados (en la acepción coloquial del término). Esto se puede imaginar fácilmente con ruidos tan fuertes que aturden, luces tan brillantes que nos hacen doler la cabeza, etc. Y es interesante pensar los pormenores de esas operaciones físicas, biológicas, aún siendo legos en el asunto (es decir, sin ser médicos, ni estudiosos del cuerpo humano).

    Piensen un segundo en esos ejemplos: ruido muy fuerte, luz muy brillante. “La psique” a la que se hace referencia en la cita anterior no puede hacer absolutamente nada contra eso: no le pone un límite a los decibeles del tímpano ni a los lúmenes del ojo; la psique no calibra los sentidos, que a su vez no negocian entre ellos: en la hiperestersia, los sentidos se padecen, y punto. Y la hiperestesia, al menos en esas escenas que yo planteo, se produce por causas ajenas al funcionamiento de la percepción de lo real: fuerzas hostiles, desestabilizadoras de ese mecanismo. Hay otros ejemplos pensables, como ser condiciones del cuerpo que lo llevan a fenómenos similares: configuraciones que lleven algún sentido a ser vivido con mucha más intensidad que la de alguna forma de normalidad deseable. Piensen en alguna alergia en la piel, que te hace sentir demasiado cuando tocás algo, y “pincha” o “quema”.

    Aquí parece asumirse que el recorte de “la información proporcionada por los sentidos” tiene el doble fín último de “organizar la experiencia” y de “no colapsar en la hiperestesia”; pero en esos ejemplos inmediatos que introduzco yo, para nada extraños, no parece tener mucho qué ver la hiperestesia. Asumo que se está sosteniendo una hipótesis como la siguiente: “si no recortáramos nuestros sentidos, nos quemarían la cabeza”. Y coincido. Pero eso no es “hiperestesia”, y el detalle es absolutamente clave.

    Esa “cabeza quemada” no sería el efecto de “un sentido (o más) que sintió demasiado”, sino de una percepción intentando abarcar más de lo que puede. Y ese “recortar” y “hacer de intermediaria entre los sentidos” que parece ser la función de la psique, hoy por hoy se puede llamar sin grandes polémicas “procesar”. Como decía antes, la psique no calibra los sentidos: están siempre sintiendo a pleno. Siempre están a su 100% biológico de rendimiento. Lo que la psique sí puede hacer en situaciones normales es administrar el valor de lo que le brindan esos sentidos: recortar, valorizar, enfocar, etc. La “cabeza quemada” entonces se daría en la psique: con lo cuál no se le puede asignar a los sentidos la responsabilidad del problema. Y si el problema está en la psique, y es problema a la hora de procesar, de lo que estamos hablando es de, básicamente, de un problema de “ancho de banda” de la cabeza.

    Hasta aquí, apenas un detalle menor, mañoso, que en definitiva cambia poco o nada: casi que se termina diciendo lo mismo con otras palabras. Pero más adelante aparece la siguiente segunda cita:

    (…) podemos no haber viajado jamás a China, pero vivimos en la certeza de que no por eso los teatros de Shangai dejan de tener un número determinado, que podríamos averiguarlo, y que pueden ser visitados en direcciones verificables.
    (…)
    En cambio, por definición todo mundo ficcional es un mundo incompleto. (…) No podemos afirmar ni negar la existencia de la localidad de Aldo Bonzi en los mundos ficcionales en los que transcurre el Ulysses de Joyce, el Grand Thief Auto, o Seinfeld. Al menos no hasta que una expansión de esos mundos ficcionales llegue hasta allí,
    (…)
    La saturación del mundo ficcional, entonces, jamás supone la amenaza hiperestésica de lo real, sino que es una selección de escorzos y una gradual distribución de ausencias, dependiente, por principio de divergencia mínima, del marco de referencia de la realidad en la que se insertan.
    (…)

    Y aquí ya se asumen muchas cosas, que implican divergencias importantes entre lo que yo sostengo y lo que el capítulo ofrece. Vamos a tener que ir por partes.

    Fíjense, por ejemplo, esa última mención a la hiperestesia, y compárenla con lo que yo expliqué antes; aquí sí se vuelve importante la diferencia entre los sentidos y la psique. En el planteo de Luthor, esto no es menor: para elles, “inmunidad a la hiperestesia” se muestra como un razgo constitutivo de lo ficcional, mientras que desde mi punto de vista no existe tal inmunidad: la ficción te puede comer todo el ancho de banda de la cabeza sin mayores problemas.

    La clave está en el orden de los factores. Recordemos, si la responsabilidad no es de “los sentidos”, entonces es de “la psique”; y la psique “procesa”, y tiene un problema de “ancho de banda”. Claramente la analogía inmediata es con una unidad central de proceso típica de computación básica, y al problema aquí podemos llamarlo más específicamente “capacidad de cómputo” o “de proceso”. Todes sabemos que las computadoras pueden tener “el cpu al 100%”, y entonces “ponerse más lentas”, ¿verdad? O también “tildarse”. Todas esas cosas suenan bastante parecidas a aquél “colapso” del que la psique se protege al cortar la información. Pero ese colapso no sería porque el mouse o el teclado “se volvieron muy sensibles” (en cuyo caso la computadora es simplemente más difícil de usar), sino porque el CPU no tiene más capacidad, y se calienta, y demás fenómenos conocidos. Así entendido, la naturaleza de lo que procesa el CPU no hace ninguna diferencia, sino cuánto puede procesar y en qué tiempo.

    Y lejos de ser gratuita o lúdica, o siquiera didáctica, esta comparación viene al caso de introducir una cuestión que Luthor no toma en su libro: la ficción en tanto que problema computacional. Lo cuál es especialmente llamativo teniendo en cuenta que uno de sus principales intereses es abarcar a los video-juegos como género legítimo de ficción, y teniendo también en cuenta que en todo caso Luthor siempre reconoce los pormenores técnicos y operativos de cada medio (cine, literatura, etc) como condiciones de análisis. Sucede que los video-juegos introducen su propia especificidad en la cuestión computacional o informática; y tal y como sucediera con otras “nuevas artes” de tiempos anteriores (claramente pienso en el cine), este nuevo aspecto permite entender detalles de la ficción que de otras maneras serían escurridizos.

    Pero definitivamente lo más llamativo de esta ausencia de lo computacional en el texto de Luthor es que uno de los mecanismos más trabajados en el ambiente computacional, precisamente, es la saturación, en todas sus acepciones: porque el problema del CPU que planteo no es alegórico sino real, literalmente hay industrias enteras empedernidas en resolverlo, y durante décadas los video-juegos vienen siendo uno de los campos principales de batalla.

    Dejo apenas un ejemplo, ilustrativo de los contactos que hay entre la saturación de Luthor y la informática. Piensen en el desarrollo de los video-juegos 3D en primera persona. ¿Alguna vez se pusieron a curiosear cómo funcionan? ¿Intentaron tal vez programar alguno? Tienen a su disposición un mundo ficcional, y necesitan buscar estrategias eficientes de interacción con el mismo. “Eficientes” significa varias cosas, y entre ellas se encuentra “que no se bloquee el CPU tratando de procesar todo al mismo tiempo”: es decir, aquella “hiperestesia” que amenazaba desde lo real. Literalmente las ficciones ahora padecen esa hiperestesia, y literalmente quienes desarrollan video-juegos tienen que buscar estrategias para trabajarla o caso contrario el video-juego no existe. De ninguna manera la ficción está libre de esa “hiperestesia”, y cabe preguntarse seriamente cuáles son las diferencias entre esa “optimización necesaria” del problema computacional y aquel riesgo “sensorial” que Luthor describe como uno de los límites que separa ficción de realidad.

    Otro ejemplo de problemas en aquel planteo de Luthor. Se trata de una experiencia personal. Hace algunas semanas, distendiéndome luego del trabajo y el año académico, me puse a ver por internet el video-juego “Half Life: Alyx“. El cuál, debo decir, es una maravilla de la tecnología. Sin embargo, tuve la muy triste experiencia de padecer un efecto colateral de ese modo particular de video-juego: me generó nauseas. No pude seguir mirándolo, aunque me encantara. ¿Y por qué no pude? Literalmente por hiperestesia. En este caso, mi sentido del equilibrio se vió afectado por estar viendo en pantalla completa un juego VR en dos dimensiones. Y eso sucedió sin que yo me “tildara” ni “me pusiera más lento”: mi capacidad de cómputo estaba intacta. Es un ejemplo de cómo la hiperestesia efectivamente es otra cosa distinta de la que habla Luthor, y entonces no es ahí donde está ese límite de la ficción que busca. Y que claramente hay hiperestesia en la ficción.

    El juego VR literalmente exige calibrar la experiencia sensorial; ya no estamos hablando de estrategias discursivas sujetas a interpretaciones, o referencias que requieran un nivel de entrenamiento cultural determinado para poder percibir con plenitud el recurso literario, sino de efectos biológicos directos. Y el caso particular del sentido del equilibrio es paradigmático: un problema también de la robótica y la cibernética. Sucede que (y esto también fue una experiencia personal, porque yo estudié robótica y quise programar inteligencias artificiales desde muy jóven), cuenta la leyenda, en la medida que se pretendieron hacer robots autónomos y/o humanoides, quienes los desarrollaban, al intentar copiar las características humanas, se fueron dando cuenta de que en realidad tenemos otros sentidos sumados a los cinco canónicos, siendo el del equilibrio uno de ellos. ¿Quién no vió algún video de un robot humanoide, siendo torpe y cayéndose sin poder demostrar el menor atisbo de equilibrio? Es típico que tomamos conciencia de estos sentidos sólo cuando los perdemos, y mientras tanto continúan operando “en segundo plano”, sumando datos para ser procesados, sin que nos demos cuenta. Y es difícil pensar cómo “la psique” regularía esos sentidos si ni siquiera nos damos cuenta que existen; entraríamos en el terreno de lo inconsciente.

    Pero no es todo. Otras cosas se pueden obtener de esos ejemplos. Los juegos 3D se la pasan haciendo “recortes” de “lo que se percibe”. En realidad, lo que hacen es recortes de lo que se procesa, y de cómo se visualiza. Y es muy importante prestarle atención a los algoritmos utilizados al caso, para entender la clase de problemas puntuales que se solucionan. Por ejemplo, siendo que la generación de imágenes es uno de los procesos más costosos (¿lo será también para el ser humano?) sólo aquello que está dentro del rango de visión se debe enviar a procesar para ser generado como imagen; la memoria volatil es más rápida que el disco rígido, de modo que todo aquello que pueda guardarse en memoria se pretende mantenerlo allí para poder ser accedido rápidamente, de modo que el CPU no deba quedarse esperando al disco rígido para poder terminar alguna operación (allí ya estamos hablando de interdependencia articulada temporal y secuencial entre diferentes componentes de un sistema); los espacios tridimensionales pueden ser muy grandes y tener muchos componentes para procesar en simultáneo, de modo que todo ese proceso (así como también la ya mencionada generación de imágenes) se acelera con hardware ad-hoc para que no “colapse” el CPU, y diferentes algoritmos permiten cargar en memoria diferentes fragmentos del mundo con diferente criterio, para no necesitar cargar todo junto; etcétera. Si bien claramente la materialidad es muy distinta, no parece haber grandes diferencias conceptuales con aquel “necesita hacer de la información proporcionada por ellos para organizar la experiencia y no colapsar” de Luthor. Y así planteado, se nubla mucho la diferencia entre lo que Luthor propone que hace la gente para acceder a la realidad y lo que las computadoras hacen para generar la ficción.

    Computacionalmente, los algoritmos de optimización de capacidad de cómputo, u otras optimizaciones, no sólo los implementan los video-juegos, sino que toda la informática está plagada de ellos. Por ejemplo, los videos que consumimos por internet tienen un grado tal de optimización que podemos ver cosas de altísima calidad transmitiendo un porcentaje fraccionario de los datos totales de tal visualización: se utilizan algoritmos predictivos, y de variaciones mínimas, calibrados para obtener calidades suficientes, que reconstruyan la imagen a partir de menos información de la que se disponía originalmente, y permitan un balance entre cantidad de datos que se transmiten y calidad del producto final. Literalmente se calibra si se usa más CPU, más internet, placa de video, etc. Y siempre con el horizonte de que “no colapse”.

    Otro detalle. Luthor dice que “por definición todo mundo ficcional es un mundo incompleto”, y contrasta eso con la verificabilidad de lo real. Pero esto es profundamente problemático. En primer lugar, se habla de manera inocente de verificabilidad con el ejemplo de los teatros de Shangai, intentando sostener esa idea con la expresión “vivimos en la certeza”. Frente a esto, me permito recordarle a Luthor que vivimos en un momento de la historia de la humanidad donde existe más información que nunca, más accesible que nunca, más fácil de compartir que nunca, y con un desarrollo de la ciencia y la técnica absolutamente estremecedor y maravilloso, pero así y todo fragmentos significativos de la sociedad mundial te discute que la tierra es plana. “Vivimos en la certeza” no da cuenta de lo complejo que es el problema de la verificabilidad de la realidad; más bien dá cuenta de sus límites, y convierte a la realidad en un caso particular de la ficción: algo con lo que estaría plenamente de acuerdo, pero que no creo sea lo que Luthor pretendía decir.

    Y no tan curiosamente los video-juegos también tienen cosas para decir al respecto. Quizás lo que dice Luthor con respecto a los límites de la ficción sea aplicable para la literatura o el cine, pero en los video-juegos existe la posibilidad de la generatividad: se vá generando, sin más límite que el que resistan los servidores y el software. Eso coincide con el universo real, donde el límite lo pone la física universal. Y, además, en un mundo de un video-juego uno puede ir a ver al código y a la memoria qué existe y qué no: algo bastante más eficiente y preciso que la verificabilidad de la realidad. Está claro que Luthor se concentra más bien en la idea del canon y el relato concreto; pero el canon es errático cuanto menos, y la ficción no se reduce al relato: dos aspectos que también coinciden con lo que llamamos “realidad”.

    Eso último es importante. Porque claramente se pueden hacer interpretaciones de a qué llamamos “límites de la ficción”. Y Luthor se amparó en un sentido común de verificabilidad para hablar de realidad, cuando a todas luces es un concepto en absoluta crisis, en todo el mundo, de la mano de fenómenos como la posverdad y los infinitos negacionismos reaccionarios de toda índole. Pero al mismo tiempo, Luthor se permitió sostener “no podemos afirmar ni negar la existencia de la localidad de Aldo Bonzi en los mundos ficcionales”, poniendo diferentes ejemplos, entre ellos Senfield: una sitcom que no pretende plantear ningún universo distante ni extraño, y de hecho transcurre en Nueva York. Luthor va a tener que hacer serios esfuerzos para convencer a cualquier persona poco comprometida con la crítica literaria de que “en realidad no existe Aldo Bonzi en el universo Senfield”; porque es el más elemental sentido común que sí existe. Y cierra esta propuesta afirmando que no se va a poder sostener la hipótesis Aldo Bonzi “hasta que una expansión de esos mundos ficcionales llegue hasta allí”. ¿Por qué lo menciono? Porque estas expresiones son claramente mucho más normativas que descriptivas de la ficción: si no un síntoma de que algo no anda bien con la teoría, al menos un pedido de concesión.

    “Vivimos en la certeza” se aplica perfectamente al decir “Aldo Bonzi existe en el universo de Senfield” para cualquier hije de vecine. Aquí, en esta dimensión del problema que se plantea para explicar el concepto de saturación, tampoco percibo ninguna diferencia entre “la percepción de lo real” y “acceso a la ficción”. Ni tampoco en la idea de “selección de escorzos y una gradual distribución de ausencias” (casi una descripción de lo que hacen los motores 3D de video-juegos), en especial teniendo en cuenta que en todo caso se depende siempre de una “enciclopedia personal” y una “divergencia mínima”: ambas cosas necesarias para entenderse a une misme y a les demás en la realidad.

    Etcétera. Esos son algunos puntos disonantes en el planteo del capítulo de Multiversos sobre Saturación. Puntos que, admito, recorto y focalizo para poder hacer mis propias interpretaciones sesgadas e interesadas. Y digo esto porque en líneas generales el capítulo es sólido, y el concepto de saturación es cuanto menos productivo. A mí me hace ruido porque es básicamente mi tema de estudio, y puedo afirmar con plena seguridad que caso contrario no tendría nada qué reprocharle al capítulo. Y me parece que todas estas divergencias pueden entenderse tirando del hilito de la “hiperestesia”. De hecho, me parece muy lúcido que hayan planteado esa barrera. Mi recorrido teórico fue similar, pero con la divergencia mínima de considerarlo problema computacional. Y así, para estos problemas, yo desarrollé otras herramientas, que no creo que compitan con el concepto de saturación sino que sirven más bien para integrar aquello que no queda satisfecho en las presentes críticas.

    Decía, yo partí también del problema de lo sensible, como Luthor pensó a la hiperestesia como peligro de lo real y límite distintivo de la ficción. Pero yo invertí la carga de responsabilidad del problema poniéndola en “la psique”, y no en “los sentidos”. De esa manera, en Feels Theory, interpreté a los sentidos como el input de un segundo componente de nuestra subjetividad, y pensé un poco en qué hace ese otro componente. Pero también pensé en qué hacen los sentidos, qué son. Mi objetivo fue lograr una teoría que explique algunos fenómenos contemporáneos y urgentes de disonancias para con la realidad (o sea, ficciones): en concreto, la posverdad. Por eso mi lectura está calibrada para percibir cosas como “verificabilidad ingenua” o “sentidos y capacidad de cómputo”. Sucede que interpretando a los sentidos como un input de otra cosa, puedo pensar problemas de esa otra cosa, en lugar de ponerme a pensar en las infinitas materialidades de cada posible vector de influencia (un trabajo análogo a la búsqueda de especificidad de Luthor en la ficción, separándola del medio puntual). Pero también partí de otros conceptos, basados en experiencias personales, y francamente pasionales. Y sucede que, si separo los sentidos del cómo se procesan, y los interpretos como inputs de ese procesador, en realidad ese procesador tiene capacidad para tomar muchos inputs diversos, y no necesariamente son sólo los cinco sentidos canónicos. En ese nivel, ¿qué diferencia hay entre los sentidos canónicos y cualquier otro input de ese “procesador”? Tal y como fuera el caso del equilibrio, que constituye “un sentido de segunda línea”, pueden existir muchos otros “sentidos”, entendiéndolos como inputs. Y como si fuera poco, este modelo también permite una recursividad: el output del procesador puede volver a ser input en un segundo tiempo. De esa manera experimentamos, vivimos, sentimos, a la ficción; y allí ciertamente hay lugar para “hiperestesia”. Y, como si fuera poco, un pilar de mi teoría es la idea de la verdad como sentido: algo que explica mucho mejor al “vivimos en la certeza” de Luthor que la verificabilidad de la realidad.

    Hay mucho para decir, y no lo voy a hacer en este texto. Pero puedo adelantar que a los algoritmos para procesar información los llamo “sesgos”, a lo pre-procesado guardado en “base de datos” los llamo “prejuicios”, hablo de “experiencias cognitivas”, separo las nociones de “información” y de “dato”, entre otras cosas más. Yo abracé el aspecto computacional para encarar a la ficción, al mismo tiempo que abracé a sentimentalidad, para buscar explicaciones nuevas a qué pasa con las personas en el mundo que conocemos, y poder desarrollar tecnología vinculada a ello. Por eso el subtítulo de mi libro es “desde la posverdad, hacia la sentimentalidad artificial”. Y desde ese lugar entonces pretendí introducir una lectura crítica de apenas unos pocos renglones, disonantes para mi paladar, del reciente trabajo de Luthor.

Smells like teen spirit

| January 3rd, 2021

    Hace algunas semanas atrás escuchaba decir a Victor Hugo Morales, en una de sus editoriales, la siguiente frase: “nos encanta tener razón”. Le dediqué un par de horas a buscarla para linkearla, pero lamentablemente sin éxito: se perdió entre los infinitos videos de youtube que consumo a diario, y que no tienen desgrabaciones que luego faciliten sus búsquedas.

    Pero no importa, la frase persiste: “nos encanta tener razón”. Victor Hugo se refería, creo recordar, a cómo a veces nos ponemos criticones llegando hasta la obstinación, y de hecho cerraba la reflexión con el siguiente consejo: “el límite es cuando se comienza a criticar a la selección”. Dado que él hizo su carrera como periodista deportivo, frecuentemente hace analogías desde ese lugar, y esta vez le hablaba a sus colegas. Decía que en su experiencia con el mundial ’86 pudo ver periodistas incapaces de disfrutar el triunfo porque habían sido críticos de la selección nacional durante toda su campaña mundialista; necesitaban que perdiera, que le vaya mal a la selección, para justificar su postura. Y entonces utilizó eso como metáfora, como línea en la arena, de un límite que no hay que cruzar en pos de tener razón. Y digo metáfora porque, en realidad, hablaba de otro tema de actualidad, ya no me acuerdo cuál, pero uno de los tantos que nos cruzan en estos últimos meses: cómo comportarnos con la pandemia, qué hacer con las vacunas, y por supuesto qué pretendemos que suceda en el país y cómo nos llevamos con el gobierno.

    Siendo un tema que yo trabajo, eso de tener razón me quedó en la cabeza, pero sin darle mayor importancia, apenas como nota de color. Y pasó que, mucho más cerca del ahora, en un breve debate entre Navarro y Lijalad en El Destape, los escuché charlar precisamente sobre qué hacer con la gente que no se cuida durante la pandemia: que cómo puede ser, que si son los medios o no, que si habría que instalar más miedo al virus entre la gente, que si se puede o no hacer algo. Otra vez, el diálogo se perdió entre centenas de videos, pero los temas están claros y de hecho se repiten frecuentemente; confío en que todes puedan imaginar de qué les hablo sin grandes esfuerzos.

    En sintonía, ayer escuché una editorial de Ronaldo Graña, donde hablaba sobre la actualidad del covid y lo que se viene, y donde supo decir alguna frase que viene también al caso de todo esto, sea lo que sea:

    (…) En los ámbitos políticos, y en los ámbitos médicos, la preocupación es grande; en el único lugar donde no hay preocupación es en la esfera social, en la esfera pública: cuando uno vé los comportamientos de la gente pareciera que ya pasó (…) Por lo que sea, pero siempre por comportamientos sociales (…) Se saben algunas cosas sanitarias del coronavirus: se sabe cómo prevenirlo en la vida cotidiana. No se saben muchas. Pero lo que nadie logra descifrar ni acá, ni en Europa, ni en Estados Unidos, ni en ninguna parte de occidente, es por qué las sociedades llegan a un punto donde se hinchan las bolas, y dicen “bueno, que sea lo que Dios quiera”. Este es el verdadero enigma de lo que pasa hoy con el coronavirus (…) Nadie sabe por qué: si es como dicen los psicoanalistas por la pulsión de muerte, si es como dicen los economistas por la necesidad, si es como dicen los sociólogos por la necesidad de transgredir que tienen determinados sectores de la sociedad… nadie sabe a ciencia cierta por qué vastos sectores de la sociedad juegan a la ruleta rusa con este virus, del cual se sabe tan poco, y que ha matado a tanta gente.

    Y todas esas reflexiones están constantemente mediadas por la posverdad y las noticias bizarras: conspiranoia antivacuna, rebeldía intransigente, y furia ideológica. Y está claro que también es muy fácil rastrear sentidos comunes vinculados a derechas e izquierdas, que ya estaban instalados y militados desde hacía rato en las sociedades, y que no dejan de operar por estar viviendo en pandemia. Pero así y todo, hay fenómenos que se espaban entre los dedos, como bien reflexionaban Graña, Navarro, Lijalad, y tantas otras personas. ¿Cómo puede ser que todavía haya TANTA gente negando la pandemia? ¿Cómo logra ser TAN permeable la resistencia a la cura? ¿TANTO les cuesta cuidarse a quienes no se cuidan?

    Nótese que mi énfasis en esas preguntas viene al caso de la cantidad, la magnitud: no es un fenómeno marginal, ni en Argentina ni en ningún otro lugar de occidente (oriente no tengo la menor idea). Si fueran dos o tres gatos locos, vaya y pase. Pero hablamos de centenas de millones de personas, cuando no miles.

    Uno de los detalles ciertamente más pintorescos es el nivel de resistencia a la autoridad: algo que desde las izquierdas históricamente solíamos celebrar por nuestra posición de minorías, pero de lo que esta vez preferimos tomar distancia. Y me refiero en este caso no sólo al discurso de las autoridades, como ser un ministro o un presidente diciendo que por favor nos comportemos de X o Y maneras, sino incluso a la autoridad de la ciencia como verdad legítima y canónica.

    Pero no quiero extenderme demasiado en todos los detalles que se me ocurre plantear alrededor de estas escenas, aburriendo a cualquier lectora o lector; voy al grano. Esos niveles de rebeldía, de resistencia al cuidado, y de obstinación, que bordean lo caricaturezco, los encuentro también en otras dos situaciones: la adolescencia, y la adicción. De modo que me puse a pensar un poco en esos dos estados posibles de las personas, a traves del eje de su relación con la verdad.

    ¿Consideraron alguna vez la posibilidad de que podamos ser adictos a la verdad? Es raro, pero concédanme por favor algunos minutos para dedicarle a la idea. Hace varios años ya me preguntaba: “¿y si lo que pasa es que somos demasiado sensibles a la verdad?“. Esto es apenas un paso más en esa línea, nada que deba asustarles.

    Piensen unos segundos. ¿Qué es eso que menciona Victor Hugo de que “nos encanta tener razón”? ¿Qué es esa sensación? Supongo que todes la habremos vivido, ¿verdad?. La considero innegable. Y, sin embargo, no parece un elemento escencial en ningún análisis. A veces lo encaran por el lado de la “certeza”, como característica subjetiva, pero analizando si algo es “correcto” o “equivocado”, y no si “nos encanta”; a veces le dicen “verosimilitud”, lo cuál es una propiedad de los objetos (el discurso, por ejemplo), y el asunto ya pasa mayormente por la postura política, efectiva y activamente desvalorizando cómo pueda sentirse. Y me pregunto, ¿qué tan importante puede llegar a ser esa sensación?

    Recordando mi adolescencia, puedo decir que la sensación de tener razón ranqueaba bastante alto. No estoy seguro de si pueda ser el caso para todo el mundo, pero sí puedo dar fé de que efectivamente sucede. Y diría que no menos del 90% de mi rebeldía estaba amparada en esa sensación de que les demás no tenían razón y yo sí. Pero no era algo divertido o liviano: la sensación era insoportable, infuriante, desesperante. Por aquel entonces no tenía la idea clara, pero hoy puedo decir sin grandes dudas que en esa rebeldía se ponía en juego mi identidad. Y bueno… la primera en ligarla era la autoridad, cual fuera. De hecho, no lo había pensado antes, pero viví una larga adolescencia con una constante e infinita sensación de soledad, y es posible que buena parte de ello tenga qué ver con que no tuviera ninguna figura de autoridad legítima: ningún camino a seguir, ninguna referencia positiva… sólo sentía el deber de defenderme frente a un mundo que estaba equivocado.

    La adolescencia se caracteriza por un aprendizaje compulsivo de las emociones, fundamentalmente de cara a los cambios biológicos del cuerpo, y los cambios sociales de cara a nuestras nuevas responsabilidades. Coherentemente, que yo sepa, los dos grandes ejes de formación cultural para la adolescencia están puestos en la sexualidad y la inminente adecuación al mercado laboral (al menos para mi clase social; supongo que algo más general sería la frase “fijate qué vas a hacer con tu vida”). Pero más allá de qué tan bien planteado pueda estar aquello, en mi experiencia la relación con la verdad (y por lo tanto con aquella sensación de tener razón, que tan intensamente vivimos en la adolescencia) se reducía a la obligación de aceptar el canon de turno, y las figuras que se pretendían autoridades no parecían tener ningún interés en ganarse mi respeto: parecían creer que con fuerza les alcanzaba. La cuestión, para hacerla corta, es que, por ese camino, en mi caso particular, aprendí muchas cosas de mierda. Hasta eso de los 25 tranquilamente tuve que convivir con muchas ideas mal aprendidas de mi adolescencia sin nada que las contrastara, y me costó años sacármelas de encima cuando muy intuitivamente me iba dando cuenta de que algo no estaba muy bien qué digamos. Cosas vinculadas al sexo, a la autoridad, al trabajo, a la sociedad… todas fueron posibles de ser reformuladas y transformadas, pero no antes de prestarle atención a esa sensación incómoda e infelíz de que algo andaba mal, de que no tenía razón. De modo que, yo diría, aún sin ser adolescente, es bastante importante esa sensación.

    Pero eso son cosas mías, y no se supone que esto sea un diario íntimo ni nada parecido; pondría más ejemplos si los tuviera a mano, ya los buscaré por internet con tiempo. Continuemos por favor. Lo que me interesa dejar en claro es que se trata de una sensación. Victor Hugo dijo “nos encanta”, pero ese es un aspecto felíz del asunto. Otras cosas también nos encantan, y no por eso dejan de volverse algo bastante problemático y oscuro en nuestras vidas. El comer o el tener sexo pueden ser dos ejemplos inmediatos, pero que forman parte de una constelación de experiencias sensoriales que eventualmente pueden derivar en un estado, digamos, indeseable: la dependencia, o bien la adicción.

    Quiero ser respetuoso, y por eso no quiero hacer de cuenta que soy experto en estas cosas, así que permítanme ser categórico antes de continuar: no sé una mierda ni de adolescencia ni de adicciones. Estoy apenas improvisando reflexiones, que las dejo anotadas para aclarar mis ideas y compartirlas fácilmente. Por favor, permítanme pensar estas cosas aún siendo un ignorante. Lo digo por si alguien se siente mal por estar metiéndome en temas sensibles de una manera desprolija o desubicada: francamente ni sé medirlo.

    Sigo. “Desorden biopsicológico”. Eso dice la entrada de wikipedia en inglés “addiction”, arriba de todo, al principio nomás. Díganme ustedes si “desorden biopsicológico” no se parece bastante a la situación con la que les periodistes se rascan incrédules la cabeza sin saber qué hacer. Y esto lo digo, un poco como chiste irónico, y otro poco como legítima preocupación. U observen esta otra línea descriptiva: “Habits and patterns associated with addiction are typically characterized by immediate gratification (short-term reward), coupled with delayed deleterious effects (long-term costs)“. Díganme ustedes si eso no se parece bastante a cualquier comportamiento random que uno pueda tildar de “adolescente”.

    Pero estoy agarrando algunas poquitas palabras del artículo, y usándolas de manera bastante más libre de lo que corresponde. El artículo básicamente plantea que hay un modelo canónico para la definición de adicción, de orden cerebral (biológico) y conductista (psicológico), que si bien tiene críticas también es el punto de partida de cualquier diagnóstico. Y ese modelo plantea la idea de la relación adictiva en términos de acción-recompensa, que no tan sesgadamente me animaría a interpolar como “costo-beneficio”: algo mucho más cercano al canon económico, político, y ético, de nuestras sociedades contemporáneas, y que coincidentemente son tres ejes en absoluta crisis. Pero, en el caso estricto de la adicción, la “recompensa” parece estar planteada como enteramente “biológica”; es decir, sensacional.

    El tema es inmenso, y me rehuso a divagar durante párrafos y párrafos; podría estar semanas escribiendo. Así que voy a intentar cerrarlo de prepo, para continuar cualquier otro día y de cualquier otra manera. Y lo cierro entonces con una reflexión. Esa “sensación” que menciona Victor Hugo, afirmo yo, no es ninguna joda: es importante para las sociedades. Especulo que sea clave en la posverdad, en el control social, y en la discordia imperante a nivel mundial. “Demasiado sensibles a la verdad” es un poco eso: volvernos dependientes, adictos, a esa cosa que nos alivia la incertidumbre y nos aclara el horizonte de acción; eso que nos dice que somos normales, que no estamos loques, que no somos idiotas, que hay una explicación clara para lo que está sucediendo. Y ni hablar si justo vos resultás ser alguien dedicade a tomar decisiones importantes para les demás. NECESITAMOS eso: así de importante es. Y a todas luces los medios nos están engordando con las versiones industriales y procesadas de esa sustancia tan necesaria; como si nos vendieran agua u oxígeno pero, encima, mezclados con porquerías. En esos términos, diría que estamos dejando en manos del mercado algo mucho más cercano a lo que debe ser un derecho humano.

    Como dije tantas otras veces, uno de los problemas más importante de la verdad, y tal vez el menos estudiado de todos, es cómo se siente. Y especulo ahora que en el dominio de la formación de identidades y sujetos, mezclado con el de la dependencia y la adicción, podemos encontrar algunas respuestas al qué hacer de cara al caótico presente de nuestras sociedades, y de cualquier futuro mejor posible.

    En Julio del 2020, cancelé mi subscripción a Página/12. En aquel momento pensé en publicar el por qué, pero entre una cosa y otra no le dí mucha importancia. Hoy vuelve a surgir el tema, y ya lo había hecho varias veces más entre aquel Julio y el actual casi-diciembre, de modo que ahora sí prefiero dejarlo anotado.

    El día 2 de Julio de 2020, envié el siguiente mensaje a Página/12:

Estimades,

Mi nombre es Daniel Cantarín, y mi usuario en pagina12.com.ar es “Canta”.

En la siguiente nota no están activados los comentarios: https://www.pagina12.com.ar/275890-narda-lepes-sobre-su-nueva-app-lleve-a-los-de-microsoft-al-m
Tengo una férrea postura política anti-microsoft, y entonces para mí es importante poder dejar un comentario allí, para les demás lectores.
Les escribo entonces para saber si se trata de algún accidente, y se puede entonces activar los comentarios en esa nota, o si por el contrario se trata de algo premeditado que se pretende continúe de esa manera.

Muchas gracias.

    Pueden ir a ver ese link, y confirmar que no tiene comentarios. Del mismo modo, pueden entrar en cualquier otro link de Página/12, y confirmar que existe una sección comentarios, aún cuando todavía nadie haya agregado comentarios.

    Le respuesta que recibí es la siguiente:

Hola Daniel, buenas tardes.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu mail y contraseña en www.pagina12.com.ar

Saludos, Equipo de Página 12

    Esto es una verdad a medias: es cierto que necesito loguearme para poder comentar. Pero el problema no era ese, sino el hecho de que no estaba activada la sección de comentarios: esa nota no tiene “sección comentarios”. De modo que les escribí nuevamente:

Equipo,

Estoy al tanto que debo estar logueado para poder comentar.
https://i.imgur.com/xLJZQS7.png

De hecho, al no estar logueado, el sitio te invita de una manera u otra a colaborar con comentarios:
https://i.imgur.com/NPAzPM0.png

Esa noticia en particular no parece tener los comentarios activados, y me gustaría saber por qué.
https://www.pagina12.com.ar/275890-narda-lepes-sobre-su-nueva-app-lleve-a-los-de-microsoft-al-m

Gracias,
Daniel.

    Y esta fue la respuesta que me dieron:

Hola nuevamente Daniel.

Los comentarios se activan una vez que te logueas. Si no estás registrado en el sitio no se activan.

Saludos, Equipo de Página 12

    Lo cuál ya directamente es falso en el contexto que yo les planteo, y no prestarme atención si consideran cualquier otro contexto. Frente a lo cuál les mandé este otro mensaje:

Equipo,

Lo que me dicen sencillamente no es cierto, y además parece ignorar lo que les expliqué antes. Se los explico de nuevo.

Por un lado, les mandé una captura donde claramente se puede ver que estoy logueado y de una manera u otra no aparecen los comentarios.
https://i.imgur.com/xLJZQS7.png
Acá les mando otra captura, pero esta vez con con zoom out, para que se vea toda la nota: https://i.imgur.com/L83nFV1.png

Por otro lado, les mandé otra captura donde claramente los comentarios aparecen aunque no se esté logueado.
https://i.imgur.com/NPAzPM0.png

Entonces, no es cierto que hace falta loguearse para que aparezcan los comentarios, y tampoco es cierto que el problema en esa noticia particular se arregle logueándose.
Por favor, les pido una explicación de por qué esta noticia no tiene activados los comentarios: https://www.pagina12.com.ar/275890-narda-lepes-sobre-su-nueva-app-lleve-a-los-de-microsoft-al-m

Voy a ser mucho más categórico: mi sesgo anti-microsoft me vuelve absolutamente intolerante a sus operaciones típicas, y esa nota se parece mucho más a una típica publicidad paga de Microsoft. Me parece una triste casualidad que justo esa única nota no tiene activados los comentarios. Y si no tengo una explicación formal, entonces mi decisión será cancelar inmediatamente mi subscripción a Página/12, por entender que reciben plata de Microsoft: cosa que no solamente me parece aberrante en términos políticos, sino que además claramente daría cuenta de que otros medios online necesitan mucho más mis 450 pesos mensuales.

Gracias,
Daniel.

    A ese mensaje ya no recibí ninguna respuesta. Finalmente, pasados algunos días, dí de baja mi subscripción.
    Con el paso del tiempo, comenzaron a aparecer notas sobre Bill Gates a veces casi semana a semana, con lo cuál me sentí bastante cómodo de haberme ido. Pero además, otra gente comenzó a quejarse de la calidad de las notas y, especialmente, de las grandes ausencias en algunos temas. El colmo fue que, hace días, se armó un escandalete por una tapa que vinculaba a Soledad Acuña con Priebke, frente a la que Nora Veiras salió en entrevistas a hacerse la boluda como si eso no la dejara picando a interpretar “Acuña es nazi”. Y mi postura frente a eso es la misma que frente a la publicidad de Microsoft: háganse cargo en lugar de hacerse les boludes. Es intolerable que un medio donde pretendo ir a buscar “información” (una forma de verdad) quiera hacer de cuenta que alcanza con verdades a medias o mentiras azucaradas. Y pude ver en reiteradas oportunidades otres lectores quejándose por cosas parecidas, especialmente en la sección ciencia. Hoy pude ver esta nota, y los comentarios son categóricos:

Asi sin mas suena a estafa… a cualquier cosa. Algo economico y sencillo que desvela los problemas de estos ultimos 9 meses surge de la nada ….. y sin nada de informacion. suena a Fake News. ¡o no?

Ah.. el famoso inventor solitario que no solamente diseña una máscara sino que también inventa un biosensor que detecta pacientes asintomáticos de coronavirus. Y todo el resto del mundo sigue con las pruebas de PCR y demás tests primitivos… No hace falta investigar mucho, solamente escribir “Burzo Ciprian” en un buscador y se descubre que esta persona de 26 años tiene su propia página web donde muestra sus creaciones, desde diseños de temas para fondos de celular y relojes pulsera hasta medallas olímpicas. Claro, su especialidad es el diseño web, diseño gráfico y diseño industrial. Tiene muy buen gusto, cierto, pero lo que hace es el diseño virtual del formato de sus creaciones, como la máscara. Quizás luego alguien deba inventar el biosensor y los algoritmos. Si se le pide, seguro que puede diseñar, con las mismas herramientas informáticas, una nave interstelar para alcanzar los extremos de la galaxia.
El título de la nota dice “que identifica personas asintomáticas con coronavirus”, aunque en el interior se dice que está “en desarrollo”… (quizás de ciencia básica). En resumen, la nota es engañosa, no fue chequeada y resulta insólito que se publique algo tan inverosímil.

Sarasa. Página está siendo absorbido por el periodismo de mate lavado de PI. Suben notas que son cualquier cosa para hacer bulto o conseguir tráfico pero muy lejos de los estandares que este medio manejaba. A ver cuándo se logra que Santa María y el Grupo Octubre se vayan y se retome el control editorial antes de que lo destrocen del todo.

Es sorprendente que luego de hechos masivos como (entre otros), la despedida a Diego o la ENORME marcha del sábado en París y en otras grandes ciudades de Francia contra la Ley de Macron que prohibe filmar y/o fotografiar la violencia policial, se continue con este relato insostenible.
¿Adónde quieren llegar?
Cada día los gobiernos se alejan más de sus pueblos. Esto va a terminar muy mal en muchos lugares.
Dicho sea de paso, ni una notita sobre lo que ocurre en Francia, ¿no?

Estocolmo, Noviembre 2020.
Calma, tranquilidad, normalidad, sin barbijos.
https://www.youtube.com/watch?v=1rhFpMglS9A
Mientras tanto, en París, Roma, Londres y muchas otras grandes ciudades europeas crecen las manifestaciones, los choques con la policía, las detenciones de a cientos, la represión feroz.
https://twitter.com/hashtag/londonprotest
https://twitter.com/hashtag/MarcheDesLibertes

¿Ni una notita, Página12?

Qué lástima, solía ser útil leer Página, para informarse. Pero se ha convertido en un órgano más de propaganda de los davosdianos.

En cualquier momento no se va a poder distinguir entre Muy Interesante y Página12

    Y todo eso en medio de que les dueñes de Página/12 compran Canal 9, pero no ponen plata para garparle más a sus empleades. De modo que, hoy más que ayer, me parece útil dejar anotado por qué me alejé de ese espacio.

No es tanto tiempo

| October 26th, 2020

    Querida gente que viene después de mí. Les escribo algunas notas, apenas aprovechando una oportunidad, antes de que la vida me encuentre de nuevo sin el tiempo, ni las energías, ni tal vez la claridad, cuando no directamente la salud. Quería decirles algo desde hace mucho tiempo, para lo que siempre parece que no fuera el momento, que lo que voy a decirles no viene al caso de nada, que ya lo saben. Supongo que lo vamos a averiguar. Y es que la cuestión es, precisamente, acerca del tiempo.

    En este momento estamos atravesando la pandemia. Espero que sea “la” pandemia, y que no suceda lo que hace 100 años atrás pasó con “la gran guerra”; espero que no venga otra después, o incluso cosas peores, y que este evento que vive mi generación sea realmente una cosa excepcional, trascendente, histórica. Pero tengo la triste convicción de que eso no va a ser así, y que ustedes van a pedirnos explicaciones por el mundo de mierda que van a haber heredado; y que cuando eso suceda, mis hermanes, con mucha frustración y vergüenza, van a bajar la vista sin saber qué decirles. O peor aún, van a gritarles, defendiéndose, diciéndoles qué es lo que tienen que hacer y cómo tienen que vivir. O van a mentirles, mintiéndose también a sí mismos, desesperades, aterrades, echando culpas hacia todos lados, aferrándose a la fé lunática de sus ideologías moribundas como salvavidas en pleno naufragio.

    Lo siento mucho. Es lo primero que tengo para decirles. Sinceramente lamento que las cosas sean lo que son para ustedes. Sepan que no se lo merecen: no es su culpa, no es por nada que ustedes hayan hecho o dejado de hacer. Fuimos nosotres, les que vinimos antes. Cúlpennos a nosotres: por favor, déjennos al menos quitarles esa carga, permítannos al menos eso, si es que no podemos hacer nada más.

    Lo segundo que les pido que entiendan es que, se los juro, nosotres no sabemos qué hacer. Estamos improvisando, y no nos está yendo bien. Vemos al mundo destruirse más rápido de lo que llegamos a meterlo en nuestra cabeza, y nos vemos unes a otres sufriendo desconsolados sin saber cómo ayudarnos. No queremos morir, y sólo queremos una vida felíz y en paz, pero así y todo nos matamos unes a otres y a todo lo demás que nos rodea en una sucesión de infinitos accidentes que jamás aprendimos a controlar. La situación nos excede, y francamente nos excedió siempre. Es desesperante. Y les juro que hacemos lo que podemos, lo que nos sale hacer.

    Pero tengo algo más para transmitirles, y les aseguro que esto es mucho más importante para ustedes que unas simples disculpas o un poco de empatía. Tienen que saber esto: mi generación es hija del siglo XX. Y el siglo XX fue un absoluto y completo desastre. Mi generación, como la de ustedes, heredó un mundo que iba a toda velocidad hacia el desastre. En eso les entiendo, y por eso les escribo: porque tengo reflexiones al respecto, y estoy haciendo lo que esté en mis manos para que ustedes no tengan que vivir las mismas cosas que a nosotres nos marcó tan para mal. Ese demente a los gritos, esa señora que se larga a llorar sin saber qué decir, ese viejito que les agarra fuerte el brazo con miedo desesperado a la muerte y a la soledad, alguna vez vivió eso que están viviendo ustedes ahora, y nunca lo resolvió. Sé que es horrible, lo sabemos todes les que heredamos el siglo XX, les que tuvimos la responsabilidad de construir el siglo XXI, y que fracasamos.

    Cuando llegó nuestro momento, el mundo nos dió a elegir: mierda, o mierda. Y ni siquiera eso: la verdad es que no había dos opciones. Yo nací en 1982, y para el 1989 ya había una sola. Yo no le hice dos guerras mundiales a nadie, no tiré ninguna bomba atómica en ningún lado, no llevé adelante ningún Plan Condor ni ninguna proxy war: y sin embargo yo tuve que pagar la cuenta de todas esas cosas. Y no sólo eso: me dijeron todos y cada uno de los días cómo tenía que hacerlo, qué cosas estaba bien y mal elegir, cómo tenía que pensar. Me dijeron que sólo podía elegir al capital: ya sea el de Smith, el de Marx, el de Keynes, o el de Hayek; y cuando dije que no, se burlaron de mí, abusaron de mí, me humillaron frente a todes, e hicieron de todo para doblegar mi cuerpo y mi alma. Me castigaron cuando soñé cosas mejores y distintas. Me respondieron con violencia cuando les dije que creía en mis ideas. Y ni siquiera me ofrecían el exilio: me amenazaban con la prisión o la muerte si no hacía caso, y me decían que no tenía ningún lugar a dónde ir, que el mundo era uno sólo.

    Mi historia es la de todes mis hermanes. Poques la atravesamos con cordura, difícilmente podemos decir si en verdad no estamos loques. Tenemos miedo, a les demás y a nosotres mismes; nos cuesta infiernos distinguir amigues de enemigues, y encima el siglo XX se ocupó también de matarnos la fé. Yo soy un bicho raro al que todavía no lograron quebrar. No sé por qué, no importa mucho; somos algunes, ni de casualidad mayoría en nada. Confío en poder vivir hasta el último día de mi vida con lucidez espiritual plena, pero la verdad es que no puedo asegurarlo. Así que déjenme transmitirles esto último, antes de que tal vez no pueda hacerlo más.

    Sepan esto, gente que viene después de mí: todo este pandemonio tiene un defecto secreto, que no se nota mucho, pero que una vez lo pude ver. El secreto es que no es tanto tiempo.

    Desde la revolución industrial para acá, todo vá más rápido día tras día tras día tras día. Hoy estamos en la era de la información, en la que mi generación puso tantas esperanzas, tan sólo para ser nuevamente sometida y humillada por las mismas fuerzas enfermizas de siempre: hoy internet es nuestro gas mostaza, nuestro bombardero, nuestra bomba atómica; la misma internet que iba a unir y liberar al mundo, y que terminó esclavizándolo y dividiéndolo como nunca antes, tal y como pasó con las maravillas científicas y tecnológicas de todo el siglo XX. Caimos en la misma trampa. Y repetimos el mismo pecado de duplicar y triplicar y cuadruplicar la velocidad de todo. Y les juro que no nos dimos cuenta hasta no tener al mundo en llamas preguntándonos qué carajo fué lo que pasó.

    Y es que no es tanto tiempo. Hace un par de días hablaba con una amiga, y ella me decía preocupada: “la revolución francesa no fué un evento único y rápido; desde el primer evento al último pasaron como setenta años, y esos setenta años fueron de monarquía absoluta, les primeres que se levantaron terminaron todes muertes”. Ella temía un nuevo período oscuro para latinoamérica. Y fue entonces cuando le dije que entre el primer gran gobierno argentino y el siguiente pasaron también básicamente la misma cantidad de años, que no es tanto tiempo. Ayer fué un día histórico en Chile: 80% de les chilenes en todo el mundo votaron que quieren otra constitución, diferente a la que les dejó Pinochet. Chile fue el gran ejemplo de éxito neoliberal para el mundo, y especialmente para latinoamérica: Chile era lo que todes les demás debíamos ser. En Chile, básicamente, la macroeconomía daba siempre positivo, mientras que les chilenes vivían en la más demencial desigualdad. Eventualmente, con la educación y la jubilación privatizadas, mi generación de chilenes se encontró teniendo que mantener a sus hijes y a sus padres, además de a sí mismes, todes sometidos bajo deudas imposibles de pagar. Más de 30 años soportaron eso. Y no es tanto tiempo. Y fue suficiente para que una chispa de treinta centavos saque a la calle 5 millones de personas a protestar en un país de 15 millones. Hace poquitos días el pueblo boliviano votó al MAS, el partido de Evo Morales. A Evo lo echaron a tiros hace un año atrás, en un golpe de estado articulado por la Organización de los Estados Americanos, donde literalmente quisieron matarlo. Evo transformó Bolivia de una manera tan épica que probablemente haya pocos registros históricos comparables; vayan a leer libros sobre lo que hizo Evo. Y hace una semana atrás decían que sus rivales tenían chances, que Evo la tenía difícil; ganó en primera vuelta con el 55% de los votos, con veintipico de puntos de distancia. Parecía que habíamos perdido latinoamérica hace apenas dos años atrás, un año atrás, unos meses atrás; latinoamérica parecía hundida en el peor oscurantismo, y hoy tenemos progresismo y humanismo latiendo en sincronía sobre las reservas más grandes de litio del planeta.

    No es tanto tiempo. Lo que pasa es que nos dicen que estamos apurades, que esta es la última batalla, que es a todo o nada: que todo es vida o muerte. Nos dicen que es acá y ahora, urgente, que nos prendemos o nos lo perdemos. Nos hambrean para que nos lo creamos, para que sea real la amenaza de morir. También nos dicen “revolución”, pidiéndonos que seamos mártires, y nos cagamos encima parados porque de la adrenalina no nos podemos ni sentar. Nos dicen cómo es nuestro tiempo, qué hacer con nuestro tiempo: que no tenemos tiempo. Nos meten miedo con el tiempo, nos obligan a decidir desesperades, y así es como decidimos locuras. Y es que no es tanto tiempo: el que tenemos que aguantar, el que tenemos para dar. Entre el primer y último evento de la revolución francesa pasó una generación; entre el primer y segundo buen peronismo pasó una generación; decile a la gente del 1900 que en una generación íbamos a, no sólo volar, sino directamente caminar por la luna. Imaginate las caras de todes eses cuando les decís “una generación”. Decíselo a la gente del primer peronismo. Decíselo a la gente que llora les muertes de los primeros levantamientos en Francia, a les que se someten al miedo. “Una generación”. Hablale de la luna al que todavía limpia las calles de bosta, y que en poquitos años va a vivir una masacre tan espeluznante e inimaginable que no entra ni en pesadillas. Mirales las caras. ¿Conocés esas caras? Si, es la misma que te ponen mis hermanes cuando les hablás de tus sueños.

    Yo me dí cuenta que no es tanto tiempo. Lo cuál es fácil de decir con la panza llena, está claro. Pero, como imagino que ya debés estar viviendo vos también, la sociedad se las rebusca para que incluso así no puedas sentarte a considerarlo. Y por eso aprovecho el poquito tiempo que tengo para dejarte este mensaje, que un poco es de esperanza, pero fundamentalmente es de cordura: sabé que no es tanto tiempo lo que piden los sueños, apenas una que otra generación haciendo lo suyo.

    Yo voy a hacer lo mío. No creo poder hacer mucho, pero igual lo voy a intentar. ¡Y no te das una idea de los sueños que soy capaz de abrazar!: si supieras te caés de culo. Yo sueño con mundos y galaxias, con gente que vive lo que viven las lunas y los soles, con ser parte de las fuerzas en el cosmos que todavía no tienen nombres. Sueño con cosas super chiquititas que terminan cambiándolo todo para bien. Yo soy futurista, ¡mañana es mejor!, y sueño con mil mundos posibles e imposibles, todos juntos y al mismo tiempo. Así que sé muy bien que no voy a ver nada de mis sueños más allá de en mi propia imaginación. Algunas veces eso se sintió triste. Pero tengo también la intuición de que algo en esos sueños logró que tantos matones y tanta demencia junta en el mundo todavía no logren quebrarme; mis sueños siempre fueron parte integral de mi rebeldía contra un mundo hostil y despiadado, así que les estoy muy íntimamente agradecido. Y la parte más felízmente extraña en eso es que, si lo pensás un poco, en definitiva vos sos parte integral de mis sueños, así que en realidad es a vos a quien le agradezco. Por ahí les humanes somos apenas eso: sueños que sueñan con sueños, que duran lo que duran, y se sienten como si tuvieran sentido aunque si los decís en voz alta suenan como absolutas locuras. Como sea, también por eso te digo que cuando todo se vuelva infernal, le prestes atención a lo que vos soñás, sin importar el tamaño ni el sentido, y que tengas cuidado con cuánto tiempo parecen necesitar.

    Pero te decía, yo voy a hacer lo mío. Voy a apostar a ser solidario con mis hermanes, para que la realidad sea un poco menos enferma; al mismo tiempo que voy a intentar construir herramientas para que tu generación tenga más opciones de las que tuvo la mía. No tengo dudas que voy a fracasar, pero mi plan es construirles a ustedes los planos de una nueva ciencia para una nueva y mejor era de la humanidad. Son sueños: ni más, ni menos. Ojalá pudiera darles algo más. Pero sabé que algunes intentamos dejarles un mundo mejor del que recibieron, como pudimos, así como intentaron muches de los que vinieron antes que yo; sépanlo cuando crean que están soles, o loques, o que la historia termina ahí donde están ustedes. Ahora les dejo, que es su tiempo, y el mío terminó.

    Hace un mes atrás, David Teller publicó una entrada en su blog explicando con tranquilidad y en detalle el polémico proceso detrás de la deprecación de XUL+XPCOM, el mecanismo que utilizaba Firefox en su interfaz de usuario hasta su versión 57, de Noviembre del 2017.

    Aquella decisión, decía, fue polémica, porque implicó perder el enorme ecosistema de agregados (“addons”) que tenía Firefox, y que constituía una de las razones principales para usar ese browser en lugar de Google Chrome. Y tan polémica fué que todavía hay gente enojada al respecto, además de gente que directamente dejó de usar Firefox. En mi cámara de eco prácticamente todes vieron a la iniciativa como un tiro en el propio pié de Mozilla. Y las razones detrás de esa iniciativa fueron aquellas a las que ya nos tiene acostumbradas la informática contemporanea: “velocidad”, “seguridad”, y “lo que quieren les usuaries”.

    Eso último quizás sea un poco injusto, porque buena parte de las justificaciones para el cambio estuvieron también sostenidas en las muchas dificultades de Mozilla para continuar sosteniendo Firefox. Pero mi punto es que esas dificultades van a existir elijan el camino que elijan, razón por la cuál las excluí de la lista. Quizás haya otro debate en esto, que no es el que me interesa en este momento, así que lo dejaré apenas en esta mención.

    El post de Teller relata detalles históricos de XUL+XPCOM, cosas que fueron sucediendo alrededor de la web, y los problemas que enfrentó Mozilla a la hora de sostener Firefox, frente a lo cuál se terminó decidiendo migrar hacia otro sistema conceptualmente diferente. El post es excelente, y de lectura recomendada: tanto es así, que se hizo popular y objeto de discusión, llegando a que la sección de comentarios en la entrada fuera todavía más interesante que el post mismo. Y hace varias semanas quiero tomarme el tiempo de escribir acerca de esas discusiones.

    Para no hacer un texto infinito, voy a ir al grano: Teller habló de “competir con Chrome” en su publicación, y diferentes personas aparecieron a discutir contra eso. Tanto es así que eventualmente Teller terminó editando el artículo (con una mención explícita a este hecho como nota al final) para reemplazar “competir con Chrome” por “tan rápido, estable, y seguro, como Chrome”. Y es que, me parece, esa cuestión dá en el punto neurálgico de un problema muy generalizado.

    Se puede observar, por ejemplo, que el primer comentario es de Jeremy Andrews, que se ocupa del mantenimiento de Pale Moon (un fork de Firefox pre-57) para el sistema Solaris. Y, debatiendo con el artículo, y precisamente contra la idea de “competir contra Chrome”, plantea un argumento respondiendo a la pregunta “por qué alguien haría algo como esto”, en el sentido de “por qué alguien haría otra cosa que no sea competir contra chrome”. Y dice lo siguiente:

(…) I’m doing it for the people that have been left behind since about 2007 when the iPhone and Facebook changed the world. The people that still mostly use their desktop PCs and like being able to tweak or customize everything. People who largely feel that they’re being asked to accept that the freedom and choice of the early Internet is being phased out in favor of security, top-down decision making, centralization, and lack of real choices. (…)

    Daniel Eriksson le responde esto otro:

(…) Up until 2010 I was always excited about new technology since it always gave me new possibilities and made it possible to do more in a way that suited me, and then that changed. Now I worry about new releases of software, fearing what useful function or option might have been taken away this time. (…)

    Eso se parece mucho a lo que comenzó a suceder en el ecosistema Windows a finales de los ’90. ¿Quién no comenzó a guardar instaladores de versiones anteriores, o incluso versiones portables de algún programa (que por aquel entonces era simplemente copiarse el directorio de instalación), porque las nuevas versiones eran contraproducentes en muchos sentidos? Todavía debo tener un Winamp 2 en algún CD, configurado como a mí se me antojara, porque las versiones posteriores se colgaban y pedían más recursos. Y esta práctica comenzó a entrar en crisis cuando mil cosas pasaron a tener dependencias online, y entonces los chequeos de versión o los cambios de protocolos hacían que simplemente dejaran de funcionar, dejando ninguna otra opción más que instalar versiones nuevas. Y son cosas que están sucediendo en el mundo del software libre, hoy mismo: Gnome cada día más “user friendly” y con interfases o hasta nombres de programas más y más tontas, dependencias demoníacas inesquivables inyectadas en el corazón de los sistemas más grandes (te estoy mirando a vos systemd), QT volviéndose privado, x86 siendo deprecado por todos lados como si ya no se usara… y, lógico, una web obesa que ya no permite ni leer blogs en una netbook de tanto javascript de notificaciones y trackeo.

    Pero la mención a “competir contra Chrome” suscitó un debate largo, lleno de intercambios, que les recomiendo revisar. A mí me interesa la justificación detrás del “competir contra Chrome”: telemetría. Es el nombre, no sé si técnico o comercial, para “los datos de actividad del usuario”. Descartemos la cuestión de la privacidad, que me parece secundaria para mi planteo (alguien ya dice en los comentarios “ningún power user tiene eso activado”): acá hay un tema político y epistémico.

    Epistémico, porque los criterios para evaluar la realidad están siendo constantemente constrastados con nubes de datos que la reemplazan. Político, porque sospecho que esto está en el corazón de todos los cambios para mal en las comunidades de software en general, y software libre en particular.

    Como programador, y persona de ciencia, entiendo el valor de los datos. Pero como activista, y persona de arte, también entiendo sus límites. Los datos son apenas un ingrediente a la hora de construir un mapa de una realidad. Hay otros, y cualquier proyecto requiere tenerlos en cuenta al menos con la misma prioridad. Hoy, en todo ámbito de la tecnología, e incluso de la ciencia, estamos viendo una tendencia espiralada y recursiva entre el acto de recopilar datos y de generar cualquier idea de futuro mundo posible alrededor de ellos. Y esto es seductor, no sólo por ser un recurso poderoso y una novedad de época, sino porque cura y hasta revive nuestra desvastada búsqueda moderna de objetividad: aquella seguridad en alguna verdad incuestionablemente legítima que pudiera guiarnos en ese océano de incertidumbres que es el futuro. En los datos hay una forma muy particular de verdad, que es especialmente estimulante: la aleteia.

    Pero es un espejismo, que generaciones anteriores ya conocieron, al mismo tiempo que supieron redescubrir cómo los mundos y futuros posibles también pasan por las esperanzas, las éticas, o los principios, que bien pueden tomar distancia de esos datos en lugar de abrazarlos. Ahí es donde la política y el arte tienen lecciones qué enseñar.

    Está el tema del sesgo. Pero, frecuentemente, el sesgo es evaluado como “un defecto”, que tiene como consecuencia “alejarse de la objetividad”; y yo más bien pretendo reivindicarlo. Pero para eso primero hay que comprenderlo. El sesgo existe, y si bien tiene paliativos, eso no se traduce en una objetividad plena ni mucho menos. Cuando a esa situación le sumamos que quienes hacen software no necesariamente hacen ciencia, cabe ciertamente la pregunta de a qué viene la pretensión de objetividad en los datos, o incluso los datos a secas.

    ¿Qué hace Mozilla? Con su software, con sus usuaries, con sus datos. ¿Para qué quiere una “telemetría”? Y mirando aquella situación de “competir contra Chrome” desde esta perspectiva, mucho más que “lo que quieren les usuaries”, lo que se desprende es que las respuestas a las preguntas iniciales de este párrafo se responden con “Mozilla pretende comportarse como Google”. Y esto es muy preocupante. Pero no por “la seguridad de los datos” (el cuco del progretariado informático contemporáneo), sino porque resulta políticamente aberrante para la historia de Mozilla.

    Mozilla se supone que sea una fundación sin fines de lucro, que supo ser campeona de una web libre y empoderadora de usuarios. Mozilla fue quien se levantó y peleó contra Microsoft, logrando el por aquel entonces improbable triunfo que hoy es absolutamente invaluable: hacer que la web no quede centralizada alrededor de Microsoft. Firefox luchó contra Internet Explorer, dando una batalla de resistencia durante una década entera, hasta que la injerencia de Apple y de Google terminaron por enterrar las esperanzas de Microsoft por controlar internet. Y, recordemos, cuando todos debíamos hacer nuestras páginas web compatibles con IE6, cuando nuestros bancos y organismos estatales exigían IE para realizar operaciones, cuando buena parte de internet no funcionaba sin plugins dependientes de Windows, lo cerca que estuvo de suceder ese final tan nefasto, lo lunático que parecía plantear cualquier otro futuro. A Mozilla le debemos nuestra eterna gratitud y respeto por haber dado esa batalla de la manera que lo hizo.

    Al principio (y ese “principio” duró años), Google recomendaba usar Mozilla Firefox en sus sitios web, des-recomendando así internet explorer. Eventualmente surgió Google Chrome, basado en el código de Safari, para después basarse en su propio código algunos años después. Los negocios de Google llevaron a centralizar más y más sus operaciones en el uso de Google Chrome, siendo hoy el nuevo internet explorer de-facto. Pero hoy en día, a diferencia de lo que sucedió con Microsoft, Mozilla parece querer seguir los pasos de Google en lugar de combatirlo: toma a su browser como una referencia en lugar de con una postura crítica. Y en el centro de ese fenómeno se encuentran los datos: algo que en su pelea anterior no existía como hoy lo conocemos.

    Y es que los datos, efectivamente, indican que les usuaries prefieren Google Chrome. Pero eso es así de la misma manera que hace 20 años los datos hubieran indicado lo mismo sobre Internet Explorer. Muy probablemente también hubieran recopilado datos que indicaran a Internet Explorer siendo más rápido en algunas tareas (como el startup, por estar integrado al sistema operativo), o incluso que los infinitos problemas técnicos de Internet Explorer no podrían importarle menos a la gente (ya que lo siguieron utilizando por muchísimo más tiempo del que debió tolerarse, y no precisamente por “la experiencia de usuario”). Seguramente todos tenemos amigues que utilizan internet sin adblocker, y que esa internet la viven como el estado natural de las cosas, del mismo modo que utilizan para ello Google Chrome. Y, claro, eso genera datos.

    Sin embargo, mi problema con esos datos no es que puedan ser sesgados, en el sentido de “interpretados de diferentes maneras”: mi problema es la interpretación actual que hace Mozilla. Porque hace 20 años, Firefox hubiera interpretado “tenemos que hacer algo contra Google Chrome, porque caso contrario va a centralizar la web imponiendo su cultura”, mientras que hoy interpreta “tenemos que ser como Google Chrome”.

    Y aquí es donde tenemos que ver a Mozilla tomando un poco más de distancia. Porque aquella entrada de blog apareció en la misma semana que Mozilla anunciaba cientos de despidos, del mismo modo que esta entrada mía de blog aparece la misma semana que Mozilla anuncia la desactivación de servicios. Y esto, por supuesto, está profundamente relacionado con los costos de desarrollo y mantenimiento que se mencionan en el blog de Teller.

    Mozilla se está comportando mucho más como un negocio que como organización sin fines de lucro. Mira a los datos de la misma manera que cualquier empresa: buscando réditos económicos. Su sesgo interpretativo se parece tanto al de los privados porque está siguiendo la línea de dónde se puede obtener dinero, y esa lógica siempre apunta a las hegemonías y en detrimento de las periferias (con la notoria excepción de las elites).

    Y es que el problema es real. Este problema del financiamiento, y los costos que surgen una vez alcanzada cierta escala de operación, no son un problema exclusivo de Mozilla. Es el mismo problema que lleva Canonical a hacer tratos con Microsoft, a RedHat a venderse a IBM, y al deplorable estado actual de la Fundación Linux. Todas las comunidades de software libre se encuentran cada vez más asediadas por cuestiones de financiamiento, debido a que creció enormemente su escala de operación. El software libre ha ganado batallas y hasta guerras enteras, y este es el costo de esos triunfos: esta es la lógica de la centralidad en el capitalismo, que las comunidades de software libre en general no parecen querer enfrentar formalmente.

    Sin embargo, de Mozilla espero un poco más que esto, y ahí es donde empiezo a preocuparme en serio. Porque Mozilla es un referente, y claramente no le está encontrando la vuelta al asunto. Permítanme desviarme unos segundos, para dar algunos ejemplos de lo que estoy hablando.

    No conozco a nadie que apague su modem de cable o adsl durante la noche. Es decir que, aunque no se esté utilizando, a diferencia de con el dial-up de antaño, nuestras casas están todo el día conectadas a internet. O sea que son, básicamente, un pequeño datacenter en potencia. ¿Qué nos impide servir contenidos desde nuestras casas? Tecnológicamente es una tontería que requiere muy poco trabajo agregado a las cosas que ya existen; la limitación es enteramente cultural. Y esa cultura nos lleva a que el común de la gente, e incluso usuaries avanzades, hoy no tengan una idea clara de a dónde ir si quisieran levantar un sitio web en algún lado. Del mismo modo, frecuentemente se argumenta que la “internet gratis en realidad no es gratis”, y se habla de todos los costos de infraestructura que tiene la internet que conocemos: rápida, 24/7 online, accesible desde todo el mundo, etc. ¿Y por qué tiene que ser así internet? ¿Por qué no puede haber sitios web que funcionen a diferentes horarios, como cualquier otra operación humana del montón, que precisamente se acota para abaratar costos y respetar condiciones de trabajo sanas? ¿Por qué no podría mi sitio web personal funcionar sólo entre tal y tal horario, que básicamente es cuando yo prendo o apago mi computadora en mi casa? ¿Por qué debería garantizar que alguien desde Hong Kong o Noruega o Emiratos Árabes pueda conectarse a mi sitio web, cuando no podría importarme menos si no lo hacen? ¿Por qué mi sitio web no podría estar disponible sólo a cierta comunidad más inmediata y cercana, teniendo entonces la posibilidad de ir a hostear mi sitio internacional en Amazon o Google si así lo deseara? ¿Y por qué tiene que ser todo rápido? ¿Qué problema hay con que quienes leen esperen 30 segundos o un minuto a que se cargue la página, si lo importante es el contenido y no su velocidad?

    Más ideas: la web está obesa, háganla bajar de peso. ¿Por qué no generar otros lenguajes de hipertexto, que sean más livianos y menos costosos de mantener (para alguien que hace un browser) que HTML? ¿Por qué no lenguajes concentrados más en texto y estilos que en “estructura” o scripting? ¿Por qué no tener como parámetro “que ande bien en hardware del tercer mundo” o “en hardware de hace 15 años”, en lugar de apuntar a la novedad? ¿Qué no hay acaso millones y millones de personas interpeladas por desarrollos como esos, ya que Mozilla busca “datos” o “mercado”?

    Fíjense que son preguntas muy inmediatas, con respuestas muy sencillas, que hacen a diferentes ideas del futuro de la web. Apliquen las mismas preguntas a nuestros servicios de mensajería, a quién recopila qué datos para qué fines, a cómo nos informamos de qué cosas, etc. Sin embargo, Mozilla, uno de los otrora campeones en la defensa y creación de una web para les usuaries, que podría estar trabajando en cosas como esas y de hecho lograr resultados muy rápidamente, hoy pone todos sus esfuerzos en ser como Google, en buena medida porque tiene gastos qué pagar. Pero además de los gastos, también tiene mucho qué ver con la gente que conforma al equipo de Mozilla, y la gente que forma a nuestras comunidades; porque en los últimos 20 años hubo mucho recambio de gente, y se sumó gente más jóven, cuyos anhelos y formación cultural y política son muy diferentes a las generaciones fundacionales de las mismas comunidades. Allí empiezan a operar muchos factores humanos, y allí también aparecen muchos vectores de influencia cultural corporativa. De repente hay millones de personas creyendo que Microsoft “ahora es bueno”, que incrementar la velocidad de las cosas “es una necesidad” (en los múltiples sentidos del término “necesidad”, y aún sin darse cuenta de que eso significa diferentes cosas), encaran la política con un ímpetu frenético que deja muy poco espacio a la reflexión crítica (y ahí entran desde la ultrapolarización hasta fenómenos como la cancelación de Stallman), y que frecuentemente confunde “novedad” con “progreso”.

    El caso Mozilla es representativo y sintomático: está concibiendo a la web como un espacio de mercado antes que como espacio cultural; o, peor todavía, reduciendo la idea de cultura a la de mercado. Cuando uno hace eso, lo que ese sesgo elimina son muchos hechos absolutamente cruciales a la hora de pensar una mejor internet, e incluso una mejor informática en general. Hechos como que muches de nosotres no realizamos nuestras actividades con animos de lucro, y que buena parte de la informática como la conocemos funciona gracias a eso: está lleno de gente en el mundo que está dispuesta a colaborar en miles de iniciativas, si las condiciones fueran las adecuadas, y sin que eso signifique costos importantes para Mozilla; y esa es la lógica del artista o del activista, no la del “empleado” o el “productor”. Hechos como que el rol de internet hace 20 años y ahora es completamente diferente, y hay otros actores involucrados: hoy el acceso a internet es considerado un derecho. ¿Por qué Mozilla no se concentra en trabajar más cerca de los estados nacionales como una fuente de ingresos, llevando adelante iniciativas vinculadas a derechos digitales, y generando otros datos distintos desde esa perspectiva? Apliquen eso a Latinoamérica, y estamos hablando de centenas de millones de personas (para nada un “mercado” chico) que no tienen los mismos problemas que la gente de Estados Unidos (el origen fundamental de “los datos” hoy por hoy), y que también necesitan soluciones. ¿No era que Internet era internacional? ¿Por qué incluso no apuntar hacia la ONU, que ya le presta atención a Internet hace tiempo, y Mozilla tiene un currículum qué presentar? Y esto es una crítica que se aplica perfectamente a todas las organizaciones de software libre en general. Desde este punto de vista, la necesidad real de dinero se parece más a una excusa, y el problema es la línea política que están adoptando mucho antes que el financiamiento.

    Y aquí cabe aclarar también una salvedad importante. Pedirle a Mozilla que venga a arreglar los problemas informáticos de Argentina es absolutamente injusto y fuera de lugar: en todo caso, las organizaciones políticas de Argentina deberían ir a buscar a Mozilla. Pero también es cierto que el ímpetu por “competir con Chrome”, que Teller necesitó terminar aclarando a qué se refería, es una línea política que se aleja mucho de la posibilidad de un diálogo con ningún actor que no sea un leviatán económico: porque contra eso está pretendiendo compararse. Cuando el enemigo era Internet Explorer, si bien es cierto que Firefox funcionaba mejor, esa no era la razón por la que muchos defendíamos a Mozilla, sino su rol de cara al futuro de la web. Hoy, que no me consta que Chrome funcione mejor que Firefox (“mejor” es muy diferente a “se ven más rápidas algunas animaciones”), pareciera que “funcionar mejor” es la única métrica a revisar. Y no es así: eso, de hecho, está mal.

    Lo que sucede con Mozilla, entonces, es para preocuparse, porque me parece lo mismo que le pasa a muchos otros referentes de décadas anteriores. Y esto se resuelve con política antes que con software o dinero. Nuestras comunidades necesitan referentes, que tengan una visión política clara, que determinen las discusiones, y que marquen un rumbo: cualquier financiamiento y evaluación de iniciativas tiene que estar sometido a esa clase de parámetros. Necesitamos a nuestros referentes para poder guiar a las juventudes expectantes de participación en los cambios que les involucran: una guía absolutamente necesaria para que no suceda de nuevo lo que sucedió con Stallman (la brutal tergiversación de sus dichos por parte de medios financiados por enemigos del software libre, sin que haya una rotunda respuesta de referentes en su defensa). No pueden ser tan permeables a la influencia corporativa nuestras organizaciones políticas, y mientras eso siga sucediendo no hay debate sobre ningún software ni ningún dato que pueda protegernos de la próxima operación corporativa en detrimento de nuestros derechos. Necesitamos guías para la organización y la resistencia, mucho antes que financiamientos.

    Para cerrar, apenas una observación. Aquel post de Teller lo leí durante mi horario de almuerzo en mi trabajo, e intenté esbozar una respuesta rápida. Cuando intenté responderle en la sección de comentarios, sucedió que el blog utiliza Medium para gestionar comentarios; y si bien tengo una cuenta de medium (que si mal no recuerdo creé exclusivamente para responder a otro post de otros blog de un empleado de Mozilla), no recordaba mi contraseña. De modo que intenté recuperar mi contraseña, y dejé el asunto para otro momento. Dos días después, luego de reiterados intentos, Medium no me enviaba el link para recuperar mi contraseña. Por esta razón decidí utilizar algún login con servicio de terceros. Tengo una cuenta de Twitter, que nunca uso, de modo que elegí esa credencial; pero cuando fuí a loguearme, Twitter me dijo que Medium “necesitaba” acceder a datos privados, que no recuerdo cuales eran, pero que me escandalizaron; cosas como “mis mensajes privados”, o “mi lista de contactos”, o algo por el estilo, que de ninguna manera permití. Entonces probé loguearme con una cuenta de gmail, que tampoco uso salvo raras excepciones: y allí me ofreció dos links con políticas de privacidad y de recopilación de datos, que ya no leí y simplemente resigné. Para cuando hice eso, el post ya tenía edits vinculados a lo que yo iba a observar (aquello de “competir contra chrome”), por lo cuál tuve que modificar mi comentario. Pero como si todo esto fuera poco, cuando luego al otro día fuí a revisar si habían respondido a mi comentario, resulta que no aparece: publiqué mi comentario, pero evidentemente ha de estar shadowbaneado de alguna manera.

    Entonces: si para dialogar con alguien de Mozilla tengo que entrar a un blog hosteado en Github (Microsoft), poner mis datos a disposición de otro tercero (Medium), para encima tener que loguearme con credenciales de otro tercero más (Twitter o Google), y que encima todo eso pareciera haberme censurado… si en todo eso la gente de Mozilla no vé un problema político… en ese caso me temo que debemos preocuparnos por el estado de la política en nuestras organizaciones activistas.